Un atelier joyero en el corazón de Casa FOA (un espacio que combina orfebrería y habitabilidad)

En el Stand 17 de Casa FOA 2025, dos diseñadoras cordobesas presentan un espacio que convierte al taller de joyería en una propuesta habitable. En colaboración con Espacio Auroom, la instalación ofrece una mirada sobre el oficio desde el diseño interior, integrando el hacer manual al lenguaje espacial.

Image description

En el recorrido por Casa FOA 2025, el Stand 17 propone una pausa. Allí, las diseñadoras cordobesas Natalia Scozzari y Teresita Candela presentan un espacio que explora el universo de la joyería desde una mirada espacial. La propuesta, desarrollada en colaboración con Espacio Auroom, convierte al taller joyero en un ámbito habitable, donde se conjugan la práctica del oficio y la arquitectura interior.

El espacio se construye como un atelier funcional. No hay intención de escenografía; lo que se observa es el proceso: herramientas, metales, trazos, gestos. La estructura del ambiente permite que el visitante se acerque a la experiencia manual, en un entorno donde la disposición y los materiales sugieren una conversación entre pasado y presente.

“Queríamos correr el telón que cubre la mística del taller joyero, abrir las puertas del proceso y mostrar que un taller también puede ser moderno, íntimo y cargado de historia”, explican las autoras del proyecto.

La colaboración con Espacio Auroom —una escuela de joyería con sede en Alta Córdoba— aporta un enfoque pedagógico y conceptual al proyecto. La institución, con más de una década de trayectoria, trabaja la joyería desde una mirada integradora: técnica, expresión, cuerpo y objeto. Esa perspectiva se refleja en la propuesta del stand, donde las piezas no se presentan como adornos, sino como elementos que pueden ocupar un lugar en la arquitectura cotidiana.

Auroom cuenta con más de diez años de trayectoria siend referente en la formación y experimentación dentro del universo de la joyería contemporánea en Argentina. Fundada por Laura Ferrari y Tali Wasserman, joyeras apasionadas por el oficio, la escuela propone una mirada sensible y actualizada sobre el trabajo con metales, fusionando la tradición artesanal con enfoques conceptuales contemporáneos y nuevas tecnologías.

En un contexto donde la velocidad define gran parte de la producción, este espacio ofrece un ritmo distinto. El tiempo, la materia y el oficio aparecen como protagonistas, en una instalación que dialoga con la historia del hacer manual y con el presente del diseño interior.

La propuesta se inscribe en una edición de Casa FOA que promueve la exploración de nuevas formas de habitar y proyectar, bajo el lema de Patrimonio y Evolución.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos