Astrazeneca invierte u$s 34 millones en la Argentina para sumar estudios clínicos

La farmacéutica global destinará el desembolso a los 200 centros que tiene activos en el país

Image description

 El laboratorio inglés Astrazeneca invirtió u$s 34 millones para realizar más estudios clínicos en la Argentina. De hecho, de los 59 proyectos que la farmacéutica global tiene activos en el mundo hoy, 46 se están llevando a cabo directamente en la filial que tiene en la Argentina.

"La inversión se hace en los 200 centros que tenemos activos en el país. Se trata de un desembolso que se inyecta de manera directa en el sistema de salud. De esta manera, hay 500 pacientes enrolados en estos centros", contó Leticia Murray, country presidente para el Cono Sur de AstraZeneca, en el AmCham Summit.

Tal como contó la ejecutiva en el encuentro de negocios que organiza la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina, cerca del 80% de los fondos que se invierten en las investigaciones, representan un aporte directo para profesionales e infraestructura de salud en los centros de investigación, con cobertura del tratamiento bajo estudio, estudios de diagnóstico y seguimiento en más de 500 pacientes activos en el ámbito de AMBA y distintas provincias.

A su vez, destacó que la Argentina es uno de los principales centros de investigación clínica, "tanto para la compañía, como para el resto del mundo. El país cuenta con un nivel excepcional de profesionales de la salud, es un valor diferencial y sumamente destacado".

Con sede en el Reino Unido, la empresa surgió en 1999 de la fusión de la compañía sueca Astra AB y la inglesa Zeneca Group PLC, y, en 2019 creó un hub de innovación en América latina, en el que la Argentina asumió el liderazgo de los países de la región donde la firma está presente (Chile y Uruguay).

A partir de una reestructuración a nivel global, la fabricante de la vacuna contra el Coronavirus invirtió, en ese entonces, cerca de u$s 80 millones en la creación de este centro, el sexto de la compañía en el mundo, que emplea a más de 400 personas.

El Hub Argentina y Cono Sur busca ampliar su línea de productos y lograr un mejor posicionamiento en el mercado, de la mano del desarrollo de soluciones de medicina de precisión, con la creación de drogas para necesidades específicas de grupos reducidos de pacientes. Así aspira a convertirse en líder nacional de este campo.

AstraZeneca, que posee 70.600 trabajadores en todo el mundo, es una de las principales firmas internacionales dedicada a la investigación, el desarrollo y la comercialización de productos farmacéuticos por prescripción y el abastecimiento de servicios de cuidados médicos. Se especializa en productos gastrointestinales, oncológicos, neurológicos y psiquiátricos, respiratorios y para enfermedades infecciosas.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)