Cuántos millones de dólares se aseguró la Selección al clasificar a semifinales y cuánto puede ganar si sale campeona

Además de la gloria de la victoria, los seleccionados que participan de la Copa del Mundo reciben distintos premios económicos en base a la altura del torneo que alcancen: ¿Cuánto ganó hasta el momento la Argentina luego del pase a semis?

Image description

El pasado viernes la Selección Argentina le ganó a Países Bajos en cuartos de final del Mundial de Qatar 2022 y avanzó a semifinales, consagrándose así como uno de los cuatro mejores equipos del torneo y encendiendo nuevamente la ilusión del país.

 En un partido peleado en el que Argentina lideró 2 a 0 cómodamente hasta un infartarte final en el que los neerlandeses empataron el marcador gracias a los polémicos 10 minutos extra que sumó el árbitro español, Antonio Mateu Lahoz, la albiceleste se vio obligada a jugar un tiempo suplementario que derivó en penales.

Con una excelente actuación del arquero nacional, Emiliano "Dibu" Martínez, la Selección se aseguró su pase a semifinales tras dominar los penales con cuatro aciertos y dos atajadas del guardameta.

Ahora, este martes 13 de diciembre a partir de las 16:00 el seleccionado de Lionel Scaloni se enfrentará Croacia, equipo que dejó afuera al poderoso Brasil, por el esperado pase a la final.

Sin embargo, las victorias de la Selección a lo largo del certamen y el pase a semis no solo afectan a la felicidad popular, sino también a las arcas de la Asociación del Fútbol Argentina (AFA).

Según informó la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) en 2020, la entidad dispuso un presupuesto de u$s 1.696 millones a invertir para la realización del Mundial de Qatar 2022, siendo un 26% de esto objeto de los distintos premios económicos que reciben los seleccionados que avanzan, es decir, u$s 440 millones.

La Argentina, al posicionarse entre los cuatro mejores del certamen tras derrotar a Países Bajos, es de los equipos con más ganancia, engrosando fuertemente los bolsillos de la AFA conducida por Claudio "Chiqui" Tapia: ¿Cuánto suma al momento la Argentina con su pase a semis?

Mundial Qatar 2022: ¿Cuánto ganó al momento Argentina por su avance en la copa?

Cada uno de los equipos participantes del Mundial de Qatar, hayan pasado la Fase de Grupos o no, tienen asegurados u$s 1.5 millones por su participación y, tan solo quedándose en dicha instancia, se suman u$s 9 millones, por lo que los seleccionados que quedaron fuera en primer lugar recibieron un premio económico de u$s 10.5 millones.

Luego, en caso de ser pasar Fase de Grupos y ser eliminado en octavos de final, dicho conjunto se lleva u$s 13 millones, lo que asciende a u$s 17 millones en caso de perder en cuartos de final.

Dado que Argentina ya superó todas estas etapas, la albiceleste ya tiene asegurado un premio de 25 millones de dólares estadounidenses correspondiente al cuarto puesto del Mundial, misma cantidad que suman los seleccionados de Marruecos, Francia y Croacia, próximo rival de Argentina en semis.

En caso de perder las semifinales, el vencedor del encuentro por el tercer lugar sumará u$s 2 millones más, es decir, u$s 27 millones.

Y, finalmente, los dos equipos más grandes competirán por el premio mayor: u$s 42 millones para el campeón. Quién pierda el encuentro más grande de todos, por su parte, embolsará u$s 30 millones para su seleccionado y todo su plantel.

Además, cada uno de los 26 jugadores de todos los planteles reciben u$s 10.000 por cada día que permanecen en el certamen, por lo que cada jugador de la albiceleste sumará al menos u$s 220.000 en todo el Mundial de Qatar considerando hasta el encuentro ante Croacia de este martes 13 de diciembre.

Aunque no hay información oficial al respecto, generalmente la dirigencia argentina y todo el plantel suelen dividirse el premio en un 50% para la AFA y otro 50% para los jugadores, el cuerpo técnico y la delegación. 

Además, los futbolistas tienden a repartir este dinero con todos sus ayudantes durante el Mundial como cocineros, utileros, médicos y todo tipo de empleados auxiliares.

Dejá tu Comentario:

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.

Así es Las Tipas, el barrio N° 40 de Edisur en el corazón de Manantiales II (“el lugar donde vas a querer vivir”)

Con un perfil netamente residencial, esta vez Edisur sale a ofrecer lotes más grandes en el corazón de “una ciudad” (Manantiales II) que empieza a consolidarse y a quedar cada vez más impactante. El nuevo barrio se llama Las Tipas y está atravesado por El Parque La Cañada. Cuenta con amenities de jerarquía que integran espacios deportivos y de recreación. Antes de lanzarlo ya vendieron 30 unidades porque el precio de preventa, aseguran, “es más que conveniente”.

Alquilar un depto de un dormitorio ya está en 200 lucas en Córdoba (+153% en los últimos 12 meses)

Según un informe de Zonaprop, el sitio de clasificados online, los precios de alquiler en la ciudad registran el mayor incremento mensual en octubre, siendo del 14%. El precio medio de alquiler de un departamento con un dormitorio en la ciudad de Córdoba es de $ 109.325, mientras que uno de dos dormitorios alcanza los $ 138.704. En los últimos 12 meses, el precio aumentó un 7,3% en términos reales, siendo las unidades nuevas las de mayor incremento. Te contamos más sobre el reporte.