Desembarca un fondo de inversión que administra más que todo el PBI de Argentina

Los u$s 770.000 millones que administra el gigante Franklin Templeton superan a los u$s 600.000 millones del PBI de Argentina.

Image description

Debido a los potenciales cambios regulatorios en Argentina (esperan que este mes se apruebe la demorada Ley de Mercado de Capitales) en el famoso fondo de inversión creen que hay una ventana para las oportunidades en el ahorro local. Por lo tanto, venían evaluando si abrir una filial propia en el país (como hicieron los brasileños de BTG Pactual llevándose a varios ex Puente), de modo de montar toda una oficina para tener una presencia más importante, o comprar alguna sociedad de bolsa de las grandes.

Finalmente, no hicieron ni una cosa ni la otra, sino un primer paso intermedio: se asociaron con SBS, de modo de apoyarse en toda su infraestructura, lo que le permitirá tener presencia y no deja de ser una apuesta importante la decisión de ellos de invertir en la Argentina en vez de en otro lugar.

Su primer lanzamiento consistirá en tres fondos de renta fija, que la compañía de Marcelo Menéndez ya venía administrando con una cartera de u$s 200 millones que ahora, con el nombre de Templeton, esperan que se incremente.

El futuro de Templeton en la Argentina dependerá de cómo vaya evolucionando la asociación con SBS, ya que quizás podrían llegar a entrar en el paquete accionario del grupo. Templeton apunta tanto a individuos como a institucionales, y maneja gran parte de las bancas privadas del mundo. En la plaza local, se está llevando todos los bonos en pesos que puede en el exterior, comenzando por los bonos soberanos a tasa fija que tiene principalmente JPMorgan. También preguntó por bonos CER, pero localmente, en especial el PAR.

Su competidor Balckrock, el fondo número uno del mundo, apuesta a una estrategia diferente, ya que apuntará a vender sus productos internacionales en el país, a través de una representación, porque se concentran más en el negocio de los ETF más que en el de administración de fondos como lo hace Templeton. Aquí ofrecerá un fondo de bonos en pesos, que prevé rendir entre 24 y 25%; uno de bonos en dólares, que estiman dará entre 7 y 8%; y uno de bonos dolarizados de América latina, concentrados 75% en Mercosur más Chile, que el año pasado rindió 9,7% y ahora debiera estar entre 5 y 6%.

"La marca de Templeton permite anexarle a un fondo toda su experiencia, disciplina, técnica y sus métricas internacionales para el manejo de activos de riesgo", señala el ex Deutsche Gustavo Cañonero, partner de SBS. Se enorgullece de lo que le acaba de pasar con su nueva plataforma, Quicktrade: recibieron fondos de un individuo que abrió cuenta online desde la Base Marambio, en plena Antártida, que subscribió el fondo de acciones que fue estrella el año pasado.

Julius Baer, el tercer banco más grande de Suiza, que gestiona activos por u$s 336.000 millones, es otro de los big players que pide pista para aterrizar en Ezeiza. Según pudo saber El Cronista, están mirando todo el mercado latinoamericano. Argentina claramente es un país interesante para ellos, ya que son optimistas sobre sus perspectivas macro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.