Despedir a la Selección antes del Mundial es un 875% más caro que en 2010

El amistoso previo al Mundial ya se convirtió en un clásico para el bolsillo de los hinchas. Pero el aumento de precios también llegó a la Selección: las plateas más exclusivas cotizan a $ 3200.

Image description

Con la confirmación del rival para la despedida de la Selección Argentina antes de partir a la Copa del Mundo, también aparecieron los valores que los hinchas tendrán que desembolsar para obtener una entrada. Aunque la lista de los 23 jugadores que viajarán a Rusia recién se conocerá la próxima semana, ya se sabe que será Haití el “socio” argentino en el típico amistoso que disputa la Albiceleste para que el público pueda aplaudir a sus ídolos antes de la cita mundialista. Los precios de los tickets van desde los $ 390 para las populares hasta los $ 3200 para las plateas más exclusivas. Sin embargo, despedir a la Selección no siempre contempló gastos semejantes. Desde el partido previo a Sudáfrica 2010 a este, las populares aumentaron un 875 por ciento.

Roberto Ayala, Juan Román Riquelme y Juan Pablo Sorín fueron algunos de los jugadores históricos que se enfrentaron a la Selección sub-20 en lo que fue la despedida del equipo antes del Mundial de Alemania de 2006. Las entradas se vendieron a valores bajos –entre $ 3 y $ 10-, ya que el amistoso en el Monumental solo duró 50 minutos. Sin embargo, ese tiempo le alcanzó a Rodrigo Palacio, por entonces jugador xeneize, para anotar tres goles. El cuarto lo hizo Javier Saviola. El seleccionado juvenil contaba con algunos futbolistas que hoy tienen chances de integrar la lista de Rusia 2018, como Alejandro Gómez, y otros que están casi confirmados como Federico Fazio y Ángel Di María.

La ilusión era grande en la previa a la Copa del Mundo de Sudáfrica porque Diego Armando Maradona era el director técnico del equipo. El 24 de mayo de 2010, en el año protagonizado por los festejos del Bicentenario, la Argentina se enfrentó a Canadá en la cancha del Millonario y goleó 5-0. Los tantos los marcaron Maxi Rodríguez, en dos ocasiones; Ángel Di María, Carlos Tévez y Sergio Agüero. Los tickets en el Monumental se vendieron a $ 40, en el caso de las populares. En tanto, los valores de las plateas se ubicaron en $ 110 para las más económicas y $ 350 las más costosas.

Para el Mundial de Brasil 2014, la Selección tuvo fiesta doble, primero ante Trinidad y Tobago en el Monumental y luego ante Eslovenia en el Estadio Único de La Plata. Los fanáticos que se acercaron a la cancha de River Plate para ver la victoria por 3-0 –goles de Rodrigo Palacio, Javier Mascherano y Maxi Rodríguez- ante el combinado centroamericano abonaron $ 120 aquellos que eligieron el sector popular, mientras que para los que adquirieron plateas los precios oscilaron entre $ 160 y $ 580.

Tres días después, la celebración se trasladó a la ciudad de las diagonales. Lionel Messi no jugó desde el arranque, pero los pocos minutos que estuvo en el campo de juego le alcanzaron para anotar un gol de los dos que le dieron el triunfo a la Albiceleste –el otro fue de Ricky Álvarez. Para ese partido, los precios fueron un poco menores que los del Monumental. La popular tuvo un valor de $ 100 y los que se ubicaron en las plateas pagaron entre $ 260 y $ 350.

Las plateas para el partido contra Haití comenzarán a venderse online el jueves 17 a partir de las 12hs de manera exclusiva en el sitio de Livepass. Por otro lado, las populares recién podrán adquirir desde el lunes 21 a las 12hs, también por la web. Aquellos que cuenten con Tarjeta Naranja tendrán una pre-venta a partir del jueves 10 al mediodía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.