El resultado fiscal de agosto mejoró solo por transferencias del BCRA

El pago de los "repo" a bancos ayudó a un superávit primario de $ 119.803 millones, que hubiera sido negativo sin el financiamiento del Banco Central. Hubo ventas netas de reservas y no tiene efecto monetario

Image description

La Administración Pública Nacional registró en agosto un superávit primario de $ 119.803 millones y un superávit financiero de $ 110.012 millones en Base Devengado, según el Análisis de Ejecución Presupuestaria de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).

No obstante, la mejora se explica exclusivamente por la transferencia de utilidades del Banco Central (BCRA) al Tesoro Nacional por $ 127.000 millones el pasado 20 de agosto.

Ese día, en plena crisis cambiaria pos-electoral y derrumbe de los bonos argentinos, el Gobierno canceló un préstamo con bancos extranjeros por u$s 2639 millones.

Como tenía las divisas guardadas en el BCRA, la institución conducida por Guido Sandleris tuvo que transferir al Tesoro los pesos necesarios para la operación.

El pago de los "repo", sin embargo, no tuvo efecto de expansión monetaria, ya que hubo una contracción similar por la venta neta de divisas.

Por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el BCRA tiene prohibido financiar al Tesoro, como sucedió hasta 2017, para evitar expandir la base monetaria y eliminar la fuente primaria de la inflación.

Sobre esto hizo una bandera de su gestión el ex presidente del BCRA, Federico Sturzenegger, quien recientemente se mostró crítico de la decisión del Gobierno de cambiar las metas de inflación el 28 de diciembre de 2017.

De esta manera, el superávit primario explicado contablemente solo por el pago de los "repo" se transformaría en un déficit primario de $ 7197 millones. El dato oficial lo notificará en los próximos días el Ministerio de Hacienda.

Con todo, en agosto los recursos totales registraron la mayor tasa de expansión en lo que va del año (115,1%), mientras que gastos cayeron en términos reales por décimo mes consecutivo; la suba en términos nominales fue de 37,5% interanual.

En el acumulado del año, el superávit primario alcanzó los $ 299,265 millones, al tiempo que el déficit financiero quedó al término de agosto en $ 216.631 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)