Hasta cuándo se puede comprar pasajes con 60% de descuento en ofertas destacadas

Empezó Travel Sale. Las ofertas destacadas en viajes por el país y al exterior: hay descuentos de hasta el 60%. Arrancó la maratón de rebajas para viajes nacionales y al exterior. Cómo aprovecharlas y hasta cuándo duran.

Image description

Desde este lunes y hasta el 3 de septiembre se pueden aprovechar las promociones de la segunda edición del año de Travel Sale, la feria online de descuentos en viajes por la Argentina y el mundo, que reúne a las principales empresas de turismo y es organizada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt).

Se consiguen rebajas de hasta el 60% en paquetes, vuelos, hoteles, traslados, excursiones y asistencia al viajero tanto para viajar a destinos nacionales como al exterior. Las ofertas son comercializadas por las agencias, el mayor canal minorista de venta de viajes del país.

En esta edición, hay más presencia de algunos destinos del país de moda, como Bariloche, además de novedades como sorteos de premios. Entre ellos, un día en el Chaltén (Santa Cruz), una visita al Mirador de los Cóndores (San Luis), una experiencia de aventura en el Glaciar Perito Moreno (El Calafate), actividades en San Rafael (Mendoza), navegación en Ushuaia (Tierra del Fuego) y alojamiento en Córdoba y Salta.

También hay promociones para viajes fuera de la Argentina, en medio de la reactivación de este segmento. De cara al verano, se consiguen ofertas en los destinos más buscados, como Brasil, el Caribe, los Estados Unidos y Europa. 

Entre las ofertas destacadas, Almundo sacó descuentos desde un 30% off en paquetes, un 40% en alojamientos y hasta un 70% en hoteles all inclusive. Los códigos promocionales alcanzan, en algunos casos, los $ 40.000 y hay ofertas en alquiler de vehículos, traslados, excursiones y asistencia al viajero.

Por su parte, Despegar ofrecerá hasta 12 cuotas sin interés para paquetes dentro del país y hasta 6 sin interés en hoteles. Quienes estén planeando un viaje internacional encontrarán un 15% de descuento en vuelos de Aerolíneas Argentinas y Air Europa desde Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Además, hay promociones exclusivas en la app de la plataforma en aéreos y alojamientos. La compañía aconseja descargarse la aplicación para aprovechar los beneficios de este canal.

"El Travel Sale, que busca incentivar tanto el turismo doméstico como el internacional, es una oportunidad para planificar el próximo viaje con anticipación y descuentos. Sumamos promociones en el sitio y la app para que cada vez sean más los argentinos que disfruten", comentó Paula Cristi, gerente general de Despegar para la Argentina y Uruguay, y agregó que entre los medios de pago más recientemente incorporados se encuentran ahora criptomonedas, transferencias bancarias y Mercado Pago (estas últimas dos opciones sin límite de compra).

"Este tipo de eventos se reciben siempre con expectativas altas ya que sabemos que se ve como una oportunidad para concretar esos viajes que vienen planificando, sobre todo en estas fechas donde mucho ya están empezando a pensar en vacaciones de verano o escapadas para los fines de semana largo que quedan del año. Trabajamos con nuestros partners para ofrecer a los viajeros las mejores propuestas", comentó Erika Schamis, directora de Producto de Almundo.

En esta edición, hay más presencia de algunos destinos del país de moda, además de novedades como sorteos de premios.

En tanto, Volalá ofrece descuentos del 15% al 55%, tarifas flexibles y 6 cuotas sin interés en productos nacionales seleccionados. "Trabajamos en buscar las mejores opciones para acercar las mejores tarifas y que sea más fácil y accesible la planificación de un viaje. Seguimos trabajando también en mejorar las opciones de financiación con múltiples combinaciones de pago", aseguró Magalí Alvarez Howlin, gerente de Marketing de Volalá.

¿Se puede combinar Travel Sale con PreViaje 5?

Pese a que se especuló con la idea de que Travel Sale podría llevarse a cabo a la par que PreViaje 5, por el momento esta posibilidad quedó descartada. Pese a que el Gobierno había informado que la cuarta versión del programa podría ser la última -la que se realizó en mayo y junio-, el Ministerio de Economía y la cartera de Turismo y Deportes de la Nación confirmaron, semanas atrás, que habrá una próxima oportunidad para quienes quieran viajar por el país y recibir un 50% de devolución por los consumos (y del 75% en el caso de afiliados a PAMI).

Inicialmente, había trascendido que PreViaje 5 aplicaría para viajes a realizar en septiembre y octubre, por lo que varios pensaron que existiría la posibilidad de combinarlo con Travel Sale. Los operadores esperaban aprovechar el interés que genera la iniciativa para incentivar las ventas durante la maratón de ofertas.

No obstante, por ahora el lanzamiento de la quinta edición de PreViaje se enfrió. Aún no se confirmaron las fechas ni tampoco los detalles, aunque si se llegara a realizar se prevé que las condiciones sean las mismas que las de ediciones anteriores. Desde el Ministerio de Turismo, explicaron que están a la espera de las aprobaciones de Economía. En el sector, creen que la edición se dará de baja por la situación macro.

Las expectativas de las agencias de viajes en este Travel Sale

Pese a la incertidumbre con PreViaje, hay altas expectativas en este Travel Sale en un contexto en el que la demanda se mantiene en alza a la par que se recupera la industria tras la pandemia. Luego de un invierno en el que los principales centros turísticos recibieron a 5,5 millones de visitantes, la intención es replicar los resultados de los meses anteriores, cuando prácticamente no hubo temporada baja por la alta ocupación que registraron algunas ciudades, de entre el 60% y 90%, especialmente los fines de semana largos.

Tras la devaluación, las agencias esperan que las ventas se concentren en viajes nacionales. Prevén que la volatilidad macro generará un impacto positivo en la demanda. Por la incertidumbre pos-PASO, más turistas querrán anticipar consumos y congelar precios, con la posibilidad de financiar los pagos en cuotas, a diferencia de viajes en el extranjero.

A la suba del dólar, se suma el acuerdo de Precios Justos en tarifas de vuelos internos que firmaron en julio las cuatro aerolíneas que operan rutas domésticas: Aerolíneas Argentinas, Flybondi, JetSmart y Andes se comprometieron a no subir más de un 4% mensual los vuelos de cabotaje hasta el 30 de noviembre. Los precios que se toman de referencia son los vigentes al 31 de julio y este entendimiento rige para las tarifas que definen las aéreas, es decir, el valor de base del pasaje sin los agregados de tasas e impuestos que cobran organismos estatales o aeropuertos.

A su vez, las agencias que venden productos internacionales buscarán atraer a los consumidores que quieren apurarse a contratar su próximo viaje en el extranjero para evitar un mayor salto en el tipo de cambio y congelar el precio lo antes posible. En este contexto, anticipan, lo más demandado serán vuelos y estadías en hoteles all inclusive, que, al ofrecer 'todo incluido', permiten definir con anticipación los gastos de los servicios que se usarán más adelante y evitar sobresaltos. En estos casos no se podrá pagar en cuotas, dada la imposibilidad de financiar servicios turísticos en el exterior.

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.