La Aduana secuestró neumáticos por una cifra millonaria: a cuánto asciende lo incautado

El procedimiento de la Aduana se realizó en Posadas y en Puerto Iguazú y retuvo cientos de neumáticos que estaban destinados a ingresar en el mercado local sin aval.

Image description

La Aduana realizó una nueva incautación multimillonaria en la que se secuestraron 559 neumáticos en depósitos ubicados en la provincia de Misiones junto a la frontera con Paraguay y que iban a ser volcados en el mercado sin el aval del organismo que regula las importaciones.

Las cubiertas secuestradas se encontraban en dependencias de diferentes empresas logísticas que, ante la escasez de stock en el país y las dificultades para importar, lo hicieron de manera ilegal. El organismo que conduce Guillermo Michel emitió un comunicado para informar el hecho.

"Es prioridad atacar la economía informal dada por la comercialización de mercaderías ingresadas de manera irregular al territorio nacional, así como combatir la competencia desleal de empresas importadoras del rubro neumáticos, atentando claramente contra la producción y el empleo argentino", sostuvo Michel.

La frontera con Paraguay es uno de los enclaves más importantes en el ingreso al país de mercadería ilegal o no aprobada por la aduana. En las últimas semanas se volvieron virales los procedimientos que realizan los inspectores sobre los vehículos que cruzan hacía el norte para comprar neumáticos.

La aduana incautó neumáticos:cuál fue la cifra que retuvo 

Desde que comenzó el conflicto con los neumáticos hace un mes en el que se detuvo la producción nacional de los cauchos para las ruedas de los autos y se profundizó la falta de stock en el país. Los precios se dispararon nuevamente, por lo que muchos argentinos eligieron traerlos desde afuera y eludir a la Aduana.

Según el comunicado que circuló, en los últimos cinco meses el organismo lleva incautado en todo el país un total de 6680 neumáticos valuados por un total aproximado de $ 460 millones.

En este operativo en particular, el valor total aproximado de la mercadería secuestrada asciende a la suma de $ 40 millones entre los más de 500 neumáticos que se retuvieron.

En los videos pueden verse a los inspectores de AFIP que catalogan y registran cientos de cubiertas de autos metidas en bolsas de consorcio o enfilmadas entre sí que se agolpaban en los galpones de las empresas logísticas que fueron denunciadas. 

Dejá tu Comentario:

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Así es Las Tipas, el barrio N° 40 de Edisur en el corazón de Manantiales II (“el lugar donde vas a querer vivir”)

Con un perfil netamente residencial, esta vez Edisur sale a ofrecer lotes más grandes en el corazón de “una ciudad” (Manantiales II) que empieza a consolidarse y a quedar cada vez más impactante. El nuevo barrio se llama Las Tipas y está atravesado por El Parque La Cañada. Cuenta con amenities de jerarquía que integran espacios deportivos y de recreación. Antes de lanzarlo ya vendieron 30 unidades porque el precio de preventa, aseguran, “es más que conveniente”.

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.

Alquilar un depto de un dormitorio ya está en 200 lucas en Córdoba (+153% en los últimos 12 meses)

Según un informe de Zonaprop, el sitio de clasificados online, los precios de alquiler en la ciudad registran el mayor incremento mensual en octubre, siendo del 14%. El precio medio de alquiler de un departamento con un dormitorio en la ciudad de Córdoba es de $ 109.325, mientras que uno de dos dormitorios alcanza los $ 138.704. En los últimos 12 meses, el precio aumentó un 7,3% en términos reales, siendo las unidades nuevas las de mayor incremento. Te contamos más sobre el reporte.