La Reserva Federal abre el debate sobre una eventual pausa en la suba de tasas

El banco central de Estados Unidos quiere cambiar el lenguaje para poner más énfasis en aumentos graduales que no amenacen la recuperación

Image description

Después de tantas críticas de Donald Trump hacia las autoridades de la Fed  por su política de tasas altas, parece que el mensaje empezó a llegar al corazón del organismo. Si bien las minutas conocidas ayer demuestran vocación de justificar un nuevo incremento, lo real es que abrieron el debate respecto a cuándo hacer una pausa y la forma de comunicar sus decisiones al público.

Las tasas de interés se mantienen entre el 2% y el 2,25% desde hace tres meses, pero los analistas dan por seguro de que en diciembre se concretaría el cuarto incremento del año.

Jerome Powell, titular del organismo, pronunció el miércoles en Nueva York un discurso que no pasó inadvertido. En esa ocasión, afirmó que las tasas de interés "están justo por debajo" de su nivel de equilibrio, es decir que ni estimulan ni frenan la economía. Sus declaraciones fueron leídas como una indicación de que el ciclo alcista, iniciado hace tres años, podría estar próximo a su fin. En octubre, el mismo Powell había asegurado que las tasas se encontraban bastante lejos de ese objetivo.

"Los participantes también comentaron sobre cómo las comunicaciones del Comité en su declaración tras la reunión podría necesitar ser revisada en los próximos encuentros, particularmente el lenguaje referente a las expectativas del Comité de nuevos incrementos graduales en el rango objetivo para la tasa de fondos federales", dijeron las minutas.

Del mismo modo, la Fed expuso que en las declaraciones de las próximas reuniones el lenguaje debería transmitir un enfoque más flexible de parte del Comité en responder a las cambiantes circunstancias económicas. El mercado lo considera una forma de amoldarse a la embestida de la Casa Blanca. Por lo pronto, la pausa en las tasas será agradecida en la Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología.