Paquetes de MercadoLibre ahora podrán retirarse en estaciones de servicio

Por el momento, funcionan dos estaciones de servicio como prueba piloto.

Image description

La red de estaciones de servicio Axion se alió con MercadoLibre (MELI) para que usuarios del marketplace retiren o despachen los productos en sus puntos de venta. Por el momento, funcionan dos estaciones con esta modalidad: una emplazada en Avenida Francisco Beiró y Moliere (Villa Devoto), y otra ubicada en Avenida Triunvirato y Crisólogo Larralde (Villa Urquiza).

Desde Axion destacaron que se trata de una “prueba piloto” que comenzó en noviembre, aunque prevén sumar “más opciones”. El servicio, hasta el momento, funciona de lunes a viernes, de 9 a 22 horas, y los usuarios de MercadoLibre pueden llevar los productos que venden o retirar los que compran. El anuncio, dijeron, no fue realizado porque era un apuesta experimental.

Ambas compañías han acordado un fee por envío, aunque el grueso del negocio está en las posibles compras que los usuarios puedan hacer en las tiendas de convenciencia de Axion, llamadas Spot!, o en las cargas de combustible.

Axion y MercadoLibre gozan de buena relación desde hace tiempo. La red de estaciones fue la primera que permitió que los usuarios del marketplace pagaran con códigos QR mediante MercadoPago, la billetera virtual de la compañía. El año pasado, MELI también acordó lo mismo con YPF.

“No hay contratos de exclusividad”, dijeron desde la petrolera, al dar a entender que están abiertos a recibir o despachar productos de otras plataformas. O, como ocurrió con el pago con código QR, que otra marca como YPF empiece a usar sus tiendas como locales de pick-up.

MercadoLibre, mientras tanto, está pronta a inaugurar su centro de distribución en la Argentina, de 38.000 metros cuadrados (m2), ubicado cerca del Mercado Central. El desarrollo demandó una inversión en tecnología de $ 100 millones y uno inmobiliaria de más de $ 600 millones. Según fuentes de la compañía, se podrán despachar 300.000 paquetes diarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.