Préstamos digitales: nueva alianza para brindar créditos por u$s 150 millones

Con esta asociación, planean multiplicar la cantidad préstamos en la región en 2023.

Image description

Dos plataformas digitales enfocadas en los préstamos personales anunciaron su alianza con el objetivo de reforzar la entrega de créditos a los usuarios de la región. Tras esta asociación, planean originar, emitir y tokenizar cerca de u$s 150 millones en créditos durante el próximo año.

Se trata de Clave, la plataforma fintech dedicada principalmente a la entrega de préstamos digitales en América Latina desde una billetera virtual, y Credix, un sistema de crédito descentralizado que brinda acceso a financiamiento a los usuarios de países emergentes.

Las compañías afirman que esta alianza también promueve la inclusión financiera y la responsabilidad social, ya que con la base de usuarios de Clave y la plataforma de distribución descentralizada de Credix se entregarán créditos a "las decenas de empresas e individuos previamente ignorados por los mercados financieros".

"Dentro de la próxima década, los mercados de capital de deuda estarán en cadena y democratizados. Esta asociación promoverá nuestra misión de conectar a los inversionistas institucionales a nivel mundial con oportunidades crediticias atractivas y ajustadas al riesgo", afirmó Thomas Bohner, director ejecutivo de Credix

En tanto, Pablo Pizzimbono, CEO y cofundador de Clave, agregó "un nuevo ecosistema financiero unirá las finanzas tradicionales con productos emergentes basados tecnologías digitales" y que esta alianza permitirá aplicar hoy "la innovación del mañana".

Clave origina préstamos a través de socios B2B y consumidores por medio de su plataforma de préstamos digitales. La compañía opera en Colombia y Argentina y, para el corto plazo, tiene planes de expansión hacia México y la intención de otorgar al menos u$s 500 millones en créditos durante 2023.

Por su parte, Credix permite a las fintech y prestamistas no bancarios convertir sus cuentas por cobrar y activos reales en capital de inversión. Toda la financiación se realiza en cadena utilizando USDC y contratos inteligentes. Fue fundada en 2021 y recientemente recaudó más de u$s 11 millones en una ronda de inversión.

Dejá tu Comentario:

Orbith, la tecnológica argentina pionera en internet satelital ya tiene 10.000 clientes y busca triplicarlos (invierte 20 millones de dólares para “iluminar” más zonas)

(Por Gabriel Cáceres) Nacida en 2017, Orbith es una de las pioneras en proveer internet satelital en la región y hoy afianza ese hito al invertir más de 20 millones de dólares para expandir su servicio a zonas rurales de Chile y Argentina. A dónde llega, cuánto cuesta y a quién le sirve este servicio, en la nota.

Estancia La Blanca (en Monte Maíz): una casa de té y hospedaje, sí, pero mucho más que eso (yoga y turismo rural)

(Por Marilina Brussino / RdF) Estancia La Blanca, casa de té y hospedaje, ofrece todo el año opciones para disfrutar de un día de campo, una propuesta que incluye almuerzo campestre para chicos y grandes. Además mantiene sus clásicas experiencias con clases de yoga, masajes, caminatas al aire libre y animales de la granja. También realiza eventos de todo tipo en el interior o exterior de las instalaciones ya que cuenta con un gran parque y galería.