Se necesitan casi 140 sueldos para comprar 50 m2 en la zona norte porteña

Según un informe de la UADE, con el salario promedio del sector privado se pudo comprar en mayo el 36,2% de un metro cuadrado en la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires. Cuánto cuesta el M2 en los principales barrios porteños.

Image description

El metro cuadrado de departamentos nuevos y usados medido en dólares se encareció durante mayo en comparación con el mismo periodo de 2017, sumado a una escalada del dólar que se profundizó entre abril y dicho mes y con un descenso del salario real en moneda estadounidense.

Los datos, que surgen del Informe de la Construcción y el Mercado Inmobiliario que realiza la Universidad Argentina de la Empresa, arrojan que se necesitan al menos 138 sueldos para comprar 50 metros cuadrados en la zona norte porteña, con un salario de 29.173 pesos (el promedio registrado en abril por el Ministerio de Trabajo para el sector privado en abril, para el sueldo cobrado en mayo) y una cotización del dólar a mayo de $ 20,2. 

El Índice del salario real en función del valor del M2 (ISRV) presentó un descenso del 18,7% para el caso de una vivienda nueva en mayo de 2018 respecto de igual período año anterior.

Esta caída fue resultado de una menor remuneración promedio en dólares de los trabajadores registrados del sector privado (-3,4 % i.a.) como así también de un aumento en el precio de las unidades nuevas (+18,8% i.a.) y en el tipo de cambio nominal (+28,9% i.a.).

Vendrán efectivos del US Army para instruir a los efectivos que custodiarán la Cumbre de Líderes que se realizará a fin de año en Buenos Aires. Malestar en las Fuerzas Armadas con Defensa y polémica por no informar al Senado.

Estas variaciones llevaron a que el salario real haya podido comprar en el mes de mayo el 36,2% de un M2 en la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires, proporción inferior a la registrada en igual mes de 2017 cuando ésta representó el 44,6%. Para mostrarlo de una forma más gráfica: en mayo se necesitaban 138 sueldos para comprar 50 metros cuadrados nuevos en zona norte, cuando hace un año hacían falta 112 sueldos.

Situación similar se verifica para el caso de viviendas usadas, para las que el ISRV muestra un descenso interanual de 14,4% y en consecuencia, el poder de compra del salario respecto de esta segunda clase de viviendas registrado en mayo de 2018 se redujo al 42,2% de un M2 en relación al 49,3% de mayo de 2017. Para un departamento de 50 metros cuadrados, son 118 sueldos y medio hoy, contra 101,5 sueldos hace un año.

Al comparar con los niveles de mayo de 2017 se observó que el índice de salario nominal medido en dólares se redujo 3,4% i.a.

A su vez, el índice del valor del M2 promedio de los departamentos nuevos aumentó 18,8% en la misma moneda y el correspondiente a los departamentos usados lo hizo en 12,8%.

Vale considerar que en el período analizado el tipo de cambio nominal aumentó 28,9%, según datos del BCRA.

El M2 zona por zona

Dentro de la muestra seleccionada, las unidades ubicadas en Recoleta, Palermo, Belgrano y Núñez presentaron, tanto en el segmento de nuevos como usados, valores superiores a los del mismo mes de 2017.

En tales zonas para el segmento “a estrenar”, los precios del M2 rondaron entre los u$s 3.962 (Recoleta) y los u$s 3.831 (Núñez).

Cabe destacar que, según las estimaciones del Instituto, el promedio simple del precio de oferta del M2 para el conjunto de barrios relevados es u$s 2.932 (12,2% mayor respecto de mayo de 2017) para los departamentos nuevos y u$s 2.529 para los usados (9,9% mayor, en igual comparación de períodos).

En particular, los valores de departamentos nuevos en Recoleta, Palermo, Belgrano y Núñez crecieron en un 19,7%, 17,5%, 19,6% y 18,3% respectivamente al comparar mayo de 2018 respecto de mayo de 2017.

Por su parte, las unidades usadas también registraron precios promedios en ascenso: en Núñez (17,5%), Palermo (11,1%), Belgrano (11,6%) y Recoleta (11,2%) para igual período.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.