10 frases que dejó la Experiencia Endeavor en Córdoba (de emprendedores para emprendedores)

(Por Julieta Romanazzi) Experiencia Endeavor Córdoba 2024 reunió a líderes de empresas como Tiendanube, Workana, GoCuotas, Mujer Financiera, Nippy, Creativos Digitales, Mercado Libre, entre otras, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias más valiosas a otros emprendedores y potenciales emprendedores. Y estas fueron algunas de las frases más relevantes que dejaron algunos de los speakers, desde Daniel Rabinovich hasta Santiago Bilinkis.

Image description

1. “Busquemos algo en lo que podamos hacernos muy buenos, idealmente de los mejores, que ayude a otras personas, y si es algo que nos gusta, mejor”, Alejandro Vazquez, co-fundador y presidente de Tiendanube.

2. “Salten del avión, porque cuando no tienen plan b el cerebro empieza a trabajar por ustedes, y le va a encontrar la vuelta”, Emiliano Canova, co-fundador y CEO de GoCuotas.

3. “La oportunidades aparecen pero también podés salir a crearlas”, Eliana Bracciaforte, co-fundadora en Workana.

4. “Hablar de dinero te puede cambiar la vida”, Sabrina Castelli, fundadora y CEO de Mujer Financiera.

5. “Un emprendedor debe estar tan obsesionado que debe ser capaz de cualquier cosa”, Luciano Nicora, GP Pampa Start.

6. “Fracasen, pero después de haber intentado resolver algo durante 200 horas”, Daniel Rabinovich, COO en Mercado Libre.

7. “Para emprender no hay receta, para emprender hay que hacer, compartir, ponerle la cabeza y corazón”, Georgina Sposetti, fundadora y CEO de Un Ensayo para Mí.

8. “Hay que enamorarse del cliente, no solo del producto”, Rafael Ibáñez, co-fundador y general partner de Pampa Start VC.

9. “Las personas y organizaciones que no logren incorporar la Inteligencia Artificial van a tener problemas para sobrevivir”, Santiago Bilinkis, tecnólogo, escritor y emprendedor.

10. “El mundo necesita talento, y Argentina es capaz de producir talento en cantidad”, Luciano Nicora, general partner de Pampa Start.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.