A ver si se enteran, hoteleros: el WiFi es el servicio más demandado (¡inviertan ahí, por favor!)

Así lo reveló la encuesta  entre 860 compradores de viajes on line, realizada por Trabber.com, el comparador de precios de hoteles, líder en América Latina. El resultado del muestreo también alertó que el sistema de clasificación por estrellas quedó obsoleto y que cuenta más la opinión y comentario de los usuarios en redes sociales y sitios especializados.

Image description
Una encuesta reveló que un hotel sin WiFi es un hotel sin clientes.

Por segundo año consecutivo Trabber.com, el comparador de precios de hoteles líder en América Latina,  realizó una encuesta para conocer cuáles son los servicios que los pasajeros valoran más a la hora de elegir un establecimiento en el cual alojarse.

El muestreo realizado entre 860 compradores de viajes online (65% entre 25 y 45 años, 52% mujeres), dejó perfectamente en claro que un hotel sin WiFi es un hotel sin clientes, porque es el servicio más valorado por los pasajeros.

Con una valoración de 8,9 sobre 10 puntos, el WiFi es el servicio más valorado por los clientes según el  informe Trabber.

Es tan importante este servicio, que incluso sería uno de los adicionales  que los viajeros están dispuestos a pagar, tras el transfer del aeropuerto al hotel y los late check-out. 

Atrás del WiFi , y con una puntuación de entre  6 y 8   sobre 10 (que indicaría el nivel de “imprescindible”) se puede concluir que a la hora de comprar y reservar hoteles por Internet, el aire acondicionado (8), las amenities (7,1) el parking (7), la posibilidad de pedir un late check-out (6,9) o el buffet libre de desayuno (6,2) ocupan los  siguientes puestos en cuanto a servicios valorados por los huéspedes.

También el servicio de diarios en la habitación (5,2 sobre 10) y un buen aparato de televisión (5,5) son aspectos que, aunque no son vitales, suelen ser apreciados por los viajeros. El secador y la caja de seguridad también se ubican en la parte alta de esta clasificación (por encima del 5).

Otra cuestión que reveló la encuesta de Trabber, es que las categorizaciones por estrellas quedaron obsoletas y que ahora la opinión de los usuarios en redes sociales y sitios especializados, tiene más peso.

El primer  “corte” a la hora de seleccionar entre las opciones disponibles en un destino, suele ser el precio (89,6%), le siguen la ubicación (89,4%) y en tercer lugar son las opiniones publicadas por otros viajeros.  Sólo el 66% de los encuestados da  valor al sistema de categorización por estrellas. 

“El sistema de estrellas para calificar hoteles es diferentes en cada país, y además no incluye aspectos como la simpatía del personal. Está dejando de funcionar a nivel internacional. Claramente es más importante para una establecimiento cuidar su imagen en Internet que sumar estrellas en su placa”,  destacó Oscar Frías, CEO de Trabber.com

Servicios muy valorados

•    Conexión wifi                        8,9
•    Aire Acondicionado               8

Servicios bastante valorados

•    Amenities (jabones, shapoos, cepillos)   7,1
•    Parking                                                7 
•    Late check-out                                     6,9
•    Buffet libre (desayuno)                          6,2
•    Transfer aeropuerto                               6
•    Restaurante                                         5,9
•    Calidad y canales de TV                       5,5       
•    Secador (de pelo)                                 5,4
•    Prensa diaria                                       5,1
•    Caja de seguridad                                 5

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.