Cada vez faltan más casas para alquilar en Córdoba (hasta en los countries se percibe la escasez)

(Por Julieta Romanazzi) Es una faltante de larga data, pero se agudizó en los últimos trimestres: en Córdoba no hay casas en alquiler. Los por qué en voz de Joaquín Malbrán, Matías Merguerian y Alejandro Pinto.

Image description

Los ingredientes del faltante son (en proporciones distintas, según el analista), tres:

  • No se construyen casas para alquilar en Córdoba (solo departamentos)
  • La pandemia movilizó gente de deptos a casas con algo de verde
  • La nueva ley de alquileres retrajo la poca oferta disponible 

En esto coinciden Joaquín Malbrán, Matías Merguerian y Alejandro Pinto, las tres fuentes consultadas y que se encuentran a cargo de Eduardo Malbrán Operadores Inmobiliarios, Merguerian Bienes Inmuebles y Pinto Prop respectivamente.

"Prácticamente lo que ingresa, desde casas en countries hasta una casa más chica, se mueve con una demanda muy sostenida, dinámica y rápida. No tenemos muchos meses los alquileres en publicación", comenta Joaquín Malbrán

"Las casas en alquiler entran y se alquilan en 4 o 5 días", agrega al respecto Matías Merguerían

“Particularmente no tengo productos para alquilar en este segmento -resume Alejandro Pinto-; nunca me había pasado una cosa así”.

La oferta es firme tanto en barrios abiertos -como Urca, Cerro de las Rosas, barrio Jardín, Manantiales-, como en complejos de housings y barrios semi privados. 

Incluso esta gran demanda también se nota en viviendas de countries o barrios cerrados como Valle Escondido por ejemplo, uno de las zonas más demandadas. 

La falta de oferta y la buena demanda ha empujado los alquileres en countries, por ejemplo, a valores piso de $ 70.000 y hasta $ 150.000 (unos US$ 1.000).

A la pandemia, la falta de construcción de casas y la retracción de algunos propietarios que deberán declarar su contrato ante la Afip se suma otro ingrediente: la falta de crédito hipotecario cierra el acceso a la vivienda propia a sectores que podrían dar el salto de inquilino a propietario, y se tienen que conformar con seguir alquilando, pero en algunos casos optando por una casa y dejando el departamento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.