Cómo funciona Kuru, la solución para gastos corporativos (y recompensas) que no tiene app y corre por Whatsapp

(Por Íñigo Biain) Controlar gastos del personal es un fastidio en cualquier empresa y lleva horas de gestión y fricciones en todo el proceso. A paliar este “dolor” llega Kuru, una startup que ya tiene 60 clientes con 2.000 usuarios.

Image description
Luis Ariel Peralta Aliano, CCO de Kuru

No es otra aplicación más con una tarjeta de débito añadida. Es una solución para gastos corporativos de empleados y colaboradores que solo corre por Whatsapp.

Luego de estudiar todas las fricciones que hay en la rendición de gastos en las empresas, Kuru salió al mercado con una herramienta que se acabalga en Whatsapp, la herramienta más usada y una pantalla de administración que permite a las empresas generar las reglas de gastos.

A diferencia de las tarjetas de crédito corporativas que no son flexibles y donde los bancos no ponen foco, Kuru permite a cada empresa generar la cantidad de tarjetas prepagas de todas las personas de la organización que desee y fijar las reglas eligiendo entre 12 opciones.

Así, determinadas personas (o todas) podrán tener limitaciones de monto, de rubro (sí a gastronomía, no a estaciones de servicio), días y horarios donde es posible ejecutar el gasto y si puede (o no) retirar el efectivo por cajeros o redes vinculadas.

“Son 12 reglas que pueden combinarse y establecer en qué se puede y en qué no un determinado monto”, explica Luis Ariel Peralta Aliano, CCO de Kuru, la startup que nació con un fondeo inicial (capital ángel) de US$ 500.000 y que ya da servicios a empresas com Arredo, Tupperware o la red de carnicerías Res.


El plan de negocios de Kuru apunta a unos 300 clientes para fin de año y empezar a acelerar la dinámica de difusión, explicación, adopción y volumen en cada cuenta.

“Nos sucede que el sistema se entiende rápido, logramos la contratación pero luego las empresas -razonablemente- empiezan a operar con poco volumen hasta que toman confianza en el sistema”, explica Peralta Aliano.

Kuru también se puede utilizar para premios o incentivos monetarios a empleados, aunque el core de la solución está en la rendición de gastos.

Una vez que la empresa contrata los servicios, accede a un panel desde donde puede emitir las tarjetas prepagas para sus colaboradores, fija las reglas generales o caso a caso y luego todo corre por Whatsapp, incluyendo -si hiciera falta- el envío de foto del comprobante de gasto que es digitalizado y validado para que administración tenga todo consolidado.

Quiénes son Kuru

El equipo fundado de Kuru


La startup es desarrollada por Cristian Adamo, Juan Pablo Picasso, Gisela Belazio y Luis Ariel Peralta Aliano y con su plataforma intuitiva y reglas de control flexibles, apunta a pequeñas y medianas empresas (pymes), que representan más del 80% del tejido empresarial argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)