Edisur sale a agitar el mercado: “no es hora de esperar para comprar; es hora de comprar inmuebles y esperar”

(Por Íñigo Biain) El gigantesco desarrollo Manantiales (I y II) que Edisur lleva adelante en su predio de 1.150 hectáreas tiene muchas novedades que contar y un llamado que los socios hacen a coro: con este dólar es un excelente momento para pasarse a inmuebles. Qué dice el último balance de la empresa y cuándo inicia el gigantesco Sanatorio Allende de 70.000 m2 que tendrá en esa zona.

Image description
Hay equipo: los directores y el equipo de Edisur, unidos para desafiar la quietud del mercado

Hacía varios años que el equipo de Edisur no convocaba a la prensa (eso fue el martes al mediodía) y a inversores y colegas (eso sucedió el martes a la noche) para hacer una puesta al día sobre Manantiales, el enorme predio que -a ambos lados de la Circunvalación- pisa 1.150 hectáreas, donde ya viven 2.550 familias y unos 8.800 residentes en los 39 complejos de distintas tipologías.
 


Y hay de todo: desde el inminente inicio de obras de la primera etapa del Sanatorio Allende (serán en total 70.000 m2 y una inversión que rondará los US$ 100 millones), a un hipermercado (del que aún no revelan bandera), un Club Manantiales (fútbol, pádel, tenis), dos estaciones de servicios, un colegio de FATSA que iniciará clases en 2024, un espacio para 7 restaurantes y bares, un edificio de 40 oficinas y locales comerciales y otro con 350 cocheras.

A todo eso han bautizado como Plataforma Manantiales 360 y allí incluyen también el edificio corporativo de 6.000 m2 y capacidad para 200 personas que el propio Edisur tendrá listo durante el año próximo.

Entre tantas novedades y avances de obra, llamó la atención una alianza con Pilay, el sistema de ahorro en ladrillos que desarrollará en Manantiales 160 casas en un plan de 26.600 m2 y 5 años de plazo.

Los socios de Edisur, Horacio Parga, Fernando Reyna y Rubén Beccacece se mostraron entusiasmados y esperanzados con el mix de productos que tienen disponibles, tanto para el público final como para otras desarrollistas que pueden asociarse para nuevos proyectos.

“Si uds. creen que la Argentina va a colapsar -desafío Reyna al auditorio- entonces guarden los dólares, pierdan el 8% anual por la inflación de Estados Unidos y nos vemos en tres años a ver cómo nos fue a cada uno”.
 


“Me preguntan si soy optimista -reflexionó Parga a su turno-; miro el balance y tengo que serlo: certificamos un Patrimonio Neto de $ 3.300 millones, ganancias antes de impuestos de $ 1.250 millones y de más de $ 800 millones después de impuestos. Creo que no es hora de esperar para comprar un inmueble, sino que es hora de comprar y esperar”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.