El día que la marca InfoNegocios (con creatividad de Hellobrand) se lució en el corazón de New York City (cómo estar en una pantalla de Times Square)

(Por Juanma Orozco) El complejo de entretenimiento TSX Broadway te da la oportunidad de mostrar el video que quieras en su pantalla. InfoNegocios lo comprobó y te mostramos cómo funciona, claro. Cómo hacerlo (y cuánto cuesta, obvio).

Image description

Ubicado en el medio del Times Square, a metros de las famosas escaleras rojas, se encuentra el edificio de TSX Broadway que, en su mayor parte, está cubierto de una pantalla gigante. Justo ahí puede aparecer tu video de 15 segundos por solo ¡40 dólares!

Muchas personas usan esta oportunidad para desearles feliz cumpleaños a un ser querido, para proponer casamiento a su pareja, promocionar su canal de Twitch/YouTube o incluso (como InfoNegocios ‘by Hellobrand’) mostrar el spot de su 20º aniversario.

¿Ya tenés listo tu video?
El próximo paso es escanear el código QR que aparece en la pantalla o tan solo descargar la app de TSX Broadway. Ahí seleccionas tu video de 15 segundos, reservás la hora que quieras aparecer y listo, queda esperar el momento para ver tu video en la gran pantalla. Hay unas restricciones que no podés mostrar que son links, códigos QRs, números telefónicos, mensajes políticos y/o religiosos como también personas como poca ropa.

¿No estás en Nueva York para ver tu video (como nosotros)? No te preocupes, hay un stream en vivo (tsx livestream) que enfoca la pantalla las 24 horas del día para que puedas disfrutar de ver tu video. 

InfoNegocios hizo la experiencia y contrató el servicio utilizando una pieza de la campaña por los 20 años que realizó Hellobrand y que así salió “al aire” en la capital del mundo:

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.