El empleo empieza a desperezarse: encuesta de Manpower da +8% (crece tres punto en el interanual)

Es un trabajo con trazabilidad trimestral y en cuyo valor final (+8%) se obtiene restando la cantidad de empresas que piensan incorporar personal menos las que piensan reducir staff (los que piensan no manejar variantes ni suman ni restan). Construcción (+24%) es el rubro más dinámico.

Image description

A nivel regional, los planes de contratación más fuertes se presentan en Cuyo, con una expectativa neta de +17%. Mientras que los empleadores de Patagonia reportan una expectativa nula.

Así las cosas, de acuerdo con los 800 encuestados, las intenciones de contratación se mantienen estables respecto al trimestre pasado y crecen tres puntos porcentuales en comparación con el mismo período de 2016.

La Expectativa Neta de Empleo (ENE) se obtiene tomando el porcentaje de empleadores que prevé un aumento en sus contrataciones, restándole a éste el porcentaje que espera una disminución del empleo en su nómina para el próximo trimestre.

“Para el cuarto trimestre de 2017, persiste una actitud de cautela y moderación pero con algunos signos alentadores y las mejores perspectivas reportadas en  los últimos tres años. Los empleadores están comenzando a hacer movimientos con mucho cuidado y esto genera cierto nivel de recuperación para algunos sectores, como es por ejemplo el caso de la Construcción”, explicó Fernando Podestá, Director Nacional de Operaciones de ManpowerGroup Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.