Fabricantes de agromáquinas dicen que se está saliendo de la peor recesión del sector

Si se comparan los datos del 2015 con el 2016 las ventas de la maquinaria agrícola y agrocomponentes en Córdoba (Afamac) muestra una recuperación del 31% el año pasado, sin embargo, comparado con el 2011, aún se está un 32% por debajo del máximo nivel logrado ese año. Son datos de un estudio elaborado por el Ieral con apoyo de la Asociación de Fabricantes de Máquinas Agrícolas (Afamac).

Image description

"Teniendo en cuenta ese indicador de ventas de las 7 empresas líderes cordobesas de maquinaria y agropartes, se advierte que se está saliendo de la peor recesión del sector, pero también que aún falta mucho por recuperar", resalta el comunicado de Afamac.

El cambio de ciclo también se muestra en el nivel de utilización de las plantas industriales de la provincia, la cual logró superar los registros del 2014 y 2015. Analizando el periodo 2011-2016, el mayor nivel registrado fue en el 2011 con un 92% de utilización y el nivel más bajo registrado fue en el 2015, con un 58%. En el 2016 se ha observado una notable mejora, llegando a un 65% de utilización de la capacidad instalada. Es decir, el año pasado ha mejorado en 7 puntos los guarismos en comparación con el 2015, aunque aún está 27 puntos por debajo de los niveles logrados en 2011. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.