Gustavo Santos: “Creo que podemos tener una gran temporada de verano pero pido que seamos cuidadosos con los precios”

El secretario de Turismo de la Nación acompañó a Norwegian durante su vuelo inaugural. En diálogo con este medio anticipó su mirada sobre la temporada de verano e hizo un pedido al sector turístico: “Soy muy optimista, creo que podemos tener una gran temporada de verano, una de las mejores de los últimos tiempos. La única advertencia que hago: seamos cuidadosos con los precios”.

Image description
El secretario de Turismo, Gustavo Santos junto al ministro de Transporte, Guillermos Dietrich en el vuelo inaugural de Norwegian.

Santos, que aprovechó el fin de semana largo para pasar unos días en su tierra natal, acompañó a la low cost noruega en el viaje de Córdoba a Buenos Aires.

Entre otros temas, habló con InfoNegocios sobre la temporada de verano que se avecina:

“Soy muy optimista, creo que podemos tener una gran temporada de verano, una de las mejores de los últimos tiempos. La única advertencia que hago, seamos cuidadosos con los precios. Las condiciones están dadas para tener una temporada récord, va a depender de que todos los proveedores del sector actúen con mucha responsabilidad para que todos aquellos que viajaban fuera de la Argentina y que ahora van a quedarse en el país, encuentren el mejor de los servicios con la mejor relación precio-calidad. Y así volvamos a recuperar clientes que habíamos perdido”.

El secretario de Turismo de la Nación, mencionó el caso de la costa argentina: “Los operadores de la costa han hecho un acuerdo con la subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires, con el compromiso de no aumentar por encima de 30% sus precios, lo cual se ubica por debajo incluso de la inflación”.

Y resaltó: “Es importante que no se actualice por el valor del dólar. Este dólar más competitivo es lo que nos brinda esta posibilidad de ser más competitivos en el mercado interno e internacional”.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.