La UBP invierte $ 10 millones y se reposiciona en CABA (90 CED en todo el país)

La delegación Buenos Aires (Rodríguez Peña 1085)  es una unidad de apoyo académico y tecnológico que ofrecerá cursos, programas, talleres y diplomaturas bajo la modalidad presencial y a distancia. Esta nueva unidad académica se suma a la red de 90 Centros de Educación a Distancia distribuidos en todo el país.

Image description
El moderno edificio de UBP está ubicado en Rodríguez Peña 1085. (esquina Santa Fe)

La Universidad Blas Pascal abrió una delegación en Buenos Aires que se suma a la red de 90 Centros de Educación a Distancia (CED), distribuidos por todas las provincias de la Argentina, que, junto con el Campus en la ciudad de Córdoba, conforman la Universidad.

La delegación Buenos Aires de la UBP, que demandó una inversión de $10 millones, está ubicada en Rodríguez Peña 1080 (esquina Santa Fe).

Allí  pone a disposición de los estudiantes infraestructura tecnológica y física para  el dictado de cursos, programas, talleres y diplomaturas bajo la modalidad presencial y a distancia, tales como: Diplomaturas en MKT Digital, Project Management, Derecho Penal, Derecho Procesal Civil, Prevención y Tratamiento de la Violencia y Seguridad Ciudadana, entre muchos otros.

La propuesta de cursado de la delegación Buenos Aires está dirigida a quienes desean adquirir una formación profesional de excelente nivel académico, utilizando una plataforma de e-learning, comunicación y gestión que facilita el vínculo docente-alumno y alumno-institución.

El moderno edificio cuenta con un auditorio para 60 personas; 2 aulas para 25 personas cada una, que cuentan con smart tv de 55” para proyectar contenido pedagógico y computadoras para alumnos; espacios de estudio y esparcimiento; salas de reuniones; área de informes para asesoramiento acerca de carreras y modalidades de cursado; área de educación a distancia, dedicada al entrenamiento y orientación en el uso de la plataforma e.learning y seguimiento personalizado.

La UBP nació en 1990 y desde entonces transitó 26 años exitosos de experiencia en el ámbito de la educación superior. Actualmente, cuenta con más de 500 docentes que atienden alrededor de 11.000 alumnos bajo la modalidad presencial y a distancia. Ofrece 23 carreras de grado, 5 tecnicaturas universitarias, 5 carreras de posgrados, 11 diplomaturas y 11 programas cortos.

La Universidad Blas Pascal es una institución de educación superior dedicada a la formación de estudiantes con un alto nivel de competencia profesional, tanto en el campo del conocimiento como en el de su aplicación instrumental. Hasta el momento cuenta con más de 10.000 egresados.

“La UBP se propone formar, en un mundo crecientemente competitivo, profesionales sólidos, creativos y comprometidos con la mejora de la calidad de vida y con el desarrollo sostenible del país. La delegación en Buenos Aires es una muestra más del servicio que brinda la UBP a la comunidad universitaria”, señaló el doctor José Alejandro Consigli, rector de la UBP.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.