Las 7 marcas que acompañan al MuseoBar de la Mona Jiménez (y las claves de 10 días “a lleno completo”)

(Por Soledad Huespe) Si hay algo que no sucedió con el MuseoBar del “Mandamás” es pasar desapercibido. Durante varios días posteriores a su inauguración se habló (y se polemizó también) en medios y en la calle. Punto para las marcas que lo acompañan: están en el lugar justo. Pero, ¿cuáles son y cómo juegan? 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“La mayoría son acuerdos con intercambio de prestaciones. No siempre es plata. Hay muchas que son para los clientes directamente”, comienza Freddy Morozovsky, uno de los socios en el nuevo templo del cuartetero.

Quilmes, Pepsi y 1882 (de Porta), son las bebidas que tienen exclusividad en la categoría. 
Además se suma Bancor con descuentos a los clientes del 30% pagando con sus medios y, para quienes compren tickets para el BumBum, la posibilidad de pagarlo en cuotas.

Otra que se suma es Simplot, la marca de papas, pone productos para los eventos y descuentos. 

Mercado Norte es otra de las marcas que acompañan: “A través de Mercado Norte hicimos una asociación para potenciar productores de Córdoba, de cercanía. Ya que la Mona es un icono cordobés, queremos que los proveedores sean la mayoría locales: salames de Colonia Caroya, Oncativo, quesos cordobeses, etc.  Así como el dream team de cocineros de Córdoba: la familia Zuzulich y Julio Figueroa”, explica Morozovsky.

La última es un transporte: Expreso Lancioni.

_ ¿Cuál es el arreglo con el Expreso Lancioni?, - le consultamos.
_ Es una familia de Oliva que nos gustó la sinergia que se puede hacer y el vínculo para mover todo lo que hace falta para el MuseoBar y los BumBum. 

10 días a lleno completo
La primera semana “y pico” fue un exitazo. “Todos los días teníamos cola en la puerta”, relata Freddy. Tan es así que tuvieron que modificar el sistema de ingreso y reservas. 

“En el restobar, a partir del lunes 19 el ingreso es por orden de llegada en todos los tramos horarios. Hasta que finalicen las reservas realizadas con antelación, las mismas tendrán prioridad en el ingreso”, enuncian desde el sitio oficial. Mientras que para las Cenas Show, el derecho de espectáculo de todas las personas de la mesa, se deberá abonar con antelación con tarjeta o en efectivo (en el lugar).

Dejá tu Comentario:

Orbith, la tecnológica argentina pionera en internet satelital ya tiene 10.000 clientes y busca triplicarlos (invierte 20 millones de dólares para “iluminar” más zonas)

(Por Gabriel Cáceres) Nacida en 2017, Orbith es una de las pioneras en proveer internet satelital en la región y hoy afianza ese hito al invertir más de 20 millones de dólares para expandir su servicio a zonas rurales de Chile y Argentina. A dónde llega, cuánto cuesta y a quién le sirve este servicio, en la nota.

Estancia La Blanca (en Monte Maíz): una casa de té y hospedaje, sí, pero mucho más que eso (yoga y turismo rural)

(Por Marilina Brussino / RdF) Estancia La Blanca, casa de té y hospedaje, ofrece todo el año opciones para disfrutar de un día de campo, una propuesta que incluye almuerzo campestre para chicos y grandes. Además mantiene sus clásicas experiencias con clases de yoga, masajes, caminatas al aire libre y animales de la granja. También realiza eventos de todo tipo en el interior o exterior de las instalaciones ya que cuenta con un gran parque y galería.

¿Fuga de cerebros o remesas de conocimiento?

Pablo Galaso, Universidad de la República Uruguay

De acuerdo con un estudio reciente, los posgraduados mexicanos que viven en Estados Unidos superan en número a todos los integrantes del sistema nacional de investigadores en México. Este ejemplo ilustra una importante asimetría entre México, que paga la formación de mano de obra altamente cualificada, y Estados Unidos, que la inserta en su estructura productiva. Es, además, un ejemplo muy representativo del fenómeno conocido como fuga de cerebros, que combina dos cuestiones fundamentales de la economía mundial: el problema migratorio y los procesos de innovación a escala global.