¡Las costumbres argentas, siempre presentes! La Boutique del Mate conquista España con tradición y sabor argentino (más de 600 kilos de yerba vendidos)

(Por Juliana Pino) El mate argentino conquista el mundo, y una marca que está impulsando este movimiento es una boutique especializada en yerba mate orgánica que combina innovación, sustentabilidad y pasión por esta tradicional bebida. Con sede en Valencia, Gabriela Degiglio no solo está expandiendo el consumo de yerba mate orgánica en Valencia, sino que además planea llevar la experiencia a otros territorios españoles a través de franquicias.

Image description

La Boutique del Mate es un emprendimiento que surge de la experiencia personal de su fundadora, una contadora argentina que, tras mudarse a Valencia en 2019, con el deseo de emprender y aprovechar su pasión por el mate, comienza a desarrollar una tienda online en plena pandemia. 

En 2021, surgió de una colaboración entre Gabriela Degiglio, fundadora de la boutique, y con el asesoramiento de Valeria Trápaga, primera sommelier en el mundo de terba mate se comenzó a desarrollar el cocepto se la tienda física, seleccionando pequeños productores y creando blends exclusivos. 

Gracias al éxito inicial, pudo financiar la apertura de una tienda física en 2022, ofreciendo una variedad de productos, entre ellos mates artesanales, bombillas, yerbas y más.

Yerba mate en doypacks y a granel: calidad y sustentabilidad

La marca de yerba orgánica propia de Degiglio, Elixir, combina la tradición con la modernidad. Desde su inicio hasta la actualidad, su yerba Elixir ya vendió más de 600 kg. y más de 2000 unidades vendidas en doypacks. “Nuestro envase es tricapa, algo que no se veía mucho en otras marcas. Es más práctico y también fomentamos la sustentabilidad”, comentó Gabriela. La yerba mate Elixir se ofrece en dos presentaciones:

  • Doypack: de 250 gramos con cierre zip, un diseño que facilita su transporte y reutilización. Esto permite a los consumidores recargar el paquete en la tienda, con la opción de comprar yerba a granel, lo que no solo reduce los residuos sino que también resulta más económico para los clientes. Los precios oscilan entre 7 y 9 euros por los doypacks.

  • A granel: a partir de los 100 gramos y los precios oscilan entre 2 y 3 euros, dependiendo de la variedad.

Elixir ofrece cinco variedades de yerba mate para los amantes del mate tradicional y para quienes buscan sabores innovadores. Para quienes buscan experiencias nuevas, también en el local se puede conseguir blends gourmet, que son mezclas de frutas y hierbas que se pueden agregar a la yerba para potenciar su sabor y beneficios. Entre los favoritos del público se encuentra una combinación de coco, banana, papaya y cúrcuma, y otro blend que incluye rosas, frutillas y piña. “La gente puede personalizar su mate con estos ingredientes naturales, sumando tanto sabor como beneficios para la salud”, explicó Degiglio.

Uno de los pilares de Elixir es mantener un enfoque artesanal y natural en cada uno de sus productos. “Queremos darle a la yerba mate la exclusividad que merece, que no sea un producto más que cualquiera consiga en un supermercado”, expresó Gabriela.

La Boutique del Mate en expansión

Uno de los grandes proyectos de La Boutique del Mate es su plan de expansión a través de franquicias. “Estamos trabajando en esto con 384 Group y en los próximos meses lanzaremos las franquicias. Nuestra idea es seguir creciendo y llevar la cultura del mate más allá", comentó Degiglio. Actualmente, la marca tiene como objetivo abrir tiendas en Madrid y Barcelona. Además, Gabi  enfatizó que las franquicias no requieren una gran inversión inicial ni locales grandes, lo que las hace accesibles para emprendedores interesados en sumarse a este movimiento. 

Mirando hacia el futuro, Gabriela sueña con ver sus productos en todo el mundo, pero también en Argentina, su país natal. “Sería un orgullo que Elixir esté en Argentina, representando nuestras raíces de la mejor manera. ¿Por qué no tener una boutique allá también?”, reflexionó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.