Relanzan el Cluster de Servicios y Feser (una veintena de empresas apuestan a la sinergia y la RSE)

Lo conforman pymes locales que ofrecen servicios elementales para otras empresas. Mirá de qué se trata.

Image description
Javier López Villagra y Ceci Lorenzon, las autoridades del Cluster de Servicios.
Image description

"Es una asociación de 20 empresas de servicios elementales que nació hace unos 5 años (NdR: como Conseser) con la idea de hacer sinergia en dos escenarios: en el ámbito de la responsabilidad social empresaria, donde se obtienen más resultados haciendo cosas en conjunto que individualmente. Allí actuamos a través de Feser -Fundacion de empresas de Servicios-. El otro objetivo es hacer sinergia en el ámbito comercial donde no somos una cámara sino una asociación con empresas de distintos servicios".

La definición de qué es el Cluster de Servicios la da Javier López Villagra, titular de la entidad y de López Villagra Seguros. En marzo su cargo lo ocupará Liliana Borgna (Roga Chef), según se anunció durante un evento el jueves pasado.

¿Pero un cluster es un encadenamiento productivo vertical?, pregutamos.
“Esto sería un corte transversal, horizontal. La idea es, por ejemplo, ofrecer a través de nuestra dirección ejecutiva una serie de servicios a una empresa que venga a instalarse a Córdoba y que necesite asesoramiento inmobiliario, adquirir software, contratar una empresa de medicina laboral o un estudio contable, una prepaga, seguros para sus empleados o bienes, mantenimiento de archivos, catering, etcétera. Nosotros tenemos todas las soluciones unificadas y eso redunda en una mejora de la competitividad de la empresa que contrata al Cluster", señaló.

El objetivo de esta agrupación empresaria - cuyos integrantes son todos cordobeses y Pymes - es facilitar el desarrollo de negocios extra e intergrupo.

Además, a través de Feser apadrinan una escuela municipal en Villa Siburu, donde han realizado refacciones, un aula de informática, capacitaciones a alumnos y docentes (enviaron maestros a capacitarse a Cuba) y a familiares de los chicos que concurren a ese colegio ubicado en una zona urbano marginal.

La directora ejecutiva del Cluster de Servicios es Cecilia Lorenzón y el listado de los integrantes se puede ver acá. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.