Si Disney y Endeavor tienen su espacio en el metaverso, ¿por qué no tenerlo vos? (Roomin, la startup argentina que los desarrolla)

(Por Rocío Vexenat) ¿Qué es Roomin? Es una herramienta para que distintas empresas y organizaciones puedan armar sus espacios virtuales y realizar actividades y acciones a un link de distancia (disponible el tiempo que quieras). En estos espacios, o los llamados metaversos, las personas interactúan en tiempo real mediante avatares sin necesidad de usar anteojos de realidad aumentada. Disney y Endeavor tienen su propios lugares creados por la argentina Roomin.

Image description
Image description

Roomin surge hace 2 años de la mano de Carlos San Martino, CEO y fundador de la empresa, al ver la necesidad que tenían las empresas y organizaciones de estar más conectados en los mismos espacios, compartiendo diversas actividades con todos sus colaboradores y clientes, sin tener que moverse.

Utilizando tecnologías inmersivas comenzamos a desarrollar estos universos virtuales, en donde se pueden hacer varias actividades, en un mismo espacio, sin tener que ir a otro sitio, landing o viajar. Ahí es donde se dieron cuenta que esta herramienta podría ser una gran necesidad de las empresas, donde éstas puedan armar sus metaversos sin necesidad de tener que saber de programación o tecnología específica. 

¿Qué beneficio tiene? Dentro de estos espacios, todas las personas se encuentran en un mismo lugar en donde se pueden contactar y compartir agendas, material, información valiosa para entender al consumidor y cliente, y mucho más. 

Ahora, ¿en qué consiste el metaverso? Si bien es un término que ya es familiar estos días, el público se renueva, y en palabras de Carlos, él expresa: “Creo que quien quiera definir de una manera cerrada y académica esto, está cometiendo un error, ya que estamos en una etapa en la cual, todavía se está armando y entre todos lo estamos construyendo, probando y definiendo. Hay elementos claves que plantean los límites de este concepto, podemos decir que se entiende como la evolución de internet, en donde combinamos realidades y compartimos con todos los participantes un espacio en común, desarrollando actividades en conjunto”. 

¿Qué ofrece Roomin? Un producto acompañado de un servicio, ya que con esta herramienta, el cliente puede armar sus propios mundos virtuales (más conocidos como metaversos) donde mediante avatares se puede interactuar con diferentes personas dentro de la compañía, invitar a clientes a presentaciones de productos, realizar lanzamientos de productos o también actividades internas de la empresa. En el caso de necesitar algo particular con requerimientos específicos, se trabaja con cada cliente.

¿Cuáles son sus principales clientes? Los principales se encuentran en Latinoamérica, donde trabajan con clientes de Chile, Argentina, Paraguay y Colombia. Este año están comenzando a realizar un desembarco sólido en México, para poder aumentar la cantidad de clientes cada vez más. Y en cuanto a empresas, han tenido la oportunidad de trabajar con Disney LatAm, Endeavor Argentina, y con grandes laboratorios, tales como Roche, Siegfreid, Roemmers. 

“Creemos que en el corto plazo, tener presencia en el metaverso, va a ser como tener una página web o un e-commerce en la actualidad, por eso queremos ser los pioneros en permitir la construcción de  estos universos increíbles”, comentó Carlos. 

¿Proyectos? Tienen como objetivo posicionarse como la herramienta número 1 en Latinoamérica para el armado de metaversos. Con su herramienta “no code”, tienen pensado llegar a más personas y permitir la creación de metaversos sin la necesidad de conocimientos técnicos específicos.

Dejá tu Comentario:

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Así es Las Tipas, el barrio N° 40 de Edisur en el corazón de Manantiales II (“el lugar donde vas a querer vivir”)

Con un perfil netamente residencial, esta vez Edisur sale a ofrecer lotes más grandes en el corazón de “una ciudad” (Manantiales II) que empieza a consolidarse y a quedar cada vez más impactante. El nuevo barrio se llama Las Tipas y está atravesado por El Parque La Cañada. Cuenta con amenities de jerarquía que integran espacios deportivos y de recreación. Antes de lanzarlo ya vendieron 30 unidades porque el precio de preventa, aseguran, “es más que conveniente”.

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.

Alquilar un depto de un dormitorio ya está en 200 lucas en Córdoba (+153% en los últimos 12 meses)

Según un informe de Zonaprop, el sitio de clasificados online, los precios de alquiler en la ciudad registran el mayor incremento mensual en octubre, siendo del 14%. El precio medio de alquiler de un departamento con un dormitorio en la ciudad de Córdoba es de $ 109.325, mientras que uno de dos dormitorios alcanza los $ 138.704. En los últimos 12 meses, el precio aumentó un 7,3% en términos reales, siendo las unidades nuevas las de mayor incremento. Te contamos más sobre el reporte.