Un nerd armó el ranking definitivo de servicios de streaming (por qué Apple es el “mejor”, pero te conviene Netflix)

Durante este último tiempo, los usuarios consumidores de distintos tipos de contenido hemos sido bombardeados por la aparición de cada vez más plataformas de streaming para ver series o películas. Es más, hay plataformas como el caso de Max o Star+ con Disney+ (donde se concentra todo), que mutaron para ofrecer una nueva imagen y hasta para condensar todo el contenido en un solo sitio. Pero, ¿cuál es la mejor en relación calidad-precio? 

Image description

El usuario de TikTok Francisco Parata, o también podríamos llamarle “un verdadero genio”, se encargó de desglosar cada una de las plataformas para contar los pros y los contras de cada una de ellas.

¿Cómo hizo? Lo primero que tuvo que hacer fue encontrar cuantas películas y series tiene cada una de las plataformas. Ahora, ¿es data sencilla? Ni cerca. Se encargó de “scrappear” (que es una manera de obtener información de las páginas web a través de las líneas de código) todos los catálogos para armar un script (una secuencia de comandos que se utiliza para manipular, personalizar y automatizar las instalaciones de un sistema existente), para definitivamente poder realizar un cálculo final. 

¿Cuál es el total de contenidos que posee cada plataforma? El top en este caso quedaría algo así:

  1. Netflix con un total de 5.720.

  2. Prime Video con un total de 5.354.

  3. Disney+ con un total de 2.461.

  4. Max con un total de  2.300.

  5. Apple con un total de 2.222.

¿Qué es lo interesante? Que el precio no tiene ninguna relación con la cantidad de películas y series que tiene el servicio. Por ejemplo, Apple cuesta US$ 9.99 y Prime Video $ 3.500, o sea, casi 3 veces más cara, sin embargo, tiene el 4% de los títulos, es decir, el contenido que ofrece Apple es de mayor calidad que los de Amazon.

Pero, ¿cómo definimos la “calidad”? Francisco lo hace utilizando el puntaje IMDB rating, que va del 1 al 10. ¿Cómo hizo? Sacó un promedio por plataforma también analizando una serie de comandos. ¿Cuál es la peor? El ranking queda así: comienza desde Prime Video con un promedio del 6,04%, después está Netflix con un promedio del 6,51%, luego le sigue Max con un 6,61%, Disney+ posee un 6,63% y la plataforma ganadora obviamente es Apple, con un 7,12%. Si bien Amazon tiene muchos más títulos que Apple, estos son de peor calidad. 

Ahora, si juntamos la calidad de las películas y series con el precio de cada plataforma, podemos determinar cuál es la mejor en relación calidad-precio. ¿Empezamos de peor a mejor? Disney+ está en el último lugar con un coeficiente del 0,38, le sigue Apple con el 0,40, después está Max con el 0,49, segundo queda Prime Video con el 0,57 y como mejor plataforma queda Netflix con un 0,60. ¿Esto quiere decir que Netflix es la mejor? Claro que no, porque eso depende de los gustos de cada uno, pero si tuvieras que pagar uno solo probablemente Netflix sea la mejor opción. 

Para que te quede más simplificada la data, te dejo este cuadrito ayuda memorias para que recuerdes la información de cada plataforma:

A continuación te dejo el video de TikTok para que puedas escucharlo vos mismo desde la voz de un genio.

@franciscoparata

♬ original sound - Panchi

 

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.