Cáncer de mama: prevenir es cuidarte

En octubre se conmemora el “Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama” con el objetivo de concientizar sobre la importancia de prevenir y detectar a tiempo esta enfermedad que afecta a miles de mujeres.

Image description

Desde el Hospital Privado Universitario de Córdoba indican que el cáncer de mama representa el tumor maligno más frecuente en mujeres. En Argentina se producen más de 6 mil muertes por año debido a esta enfermedad.

La doctora Cecilia Contos, mastóloga del servicio de Ginecología y Obstetricia de la institución resalta que “si bien el cáncer de mama ha aumentado su incidencia, también aumentó la tasa de supervivencia y casi el 90% de las mujeres que lo padece logra superarlo gracias a la detección temprana y el tratamiento oportuno”.

La importancia de la detección temprana

La detección temprana del cáncer de mama se logra a través de los controles periódicos con estudios de imágenes en las mujeres que no tienen ningún síntoma.

Se recomienda realizar una mamografía en forma anual a partir de los 40 años en las mujeres que no tienen antecedentes en su familia. En caso de tenerlos, se sugiere iniciar los controles 10 años antes de la edad de presentación en el familiar.

Como parte de las distintas estrategias para detectar la enfermedad se deben considerar:

  • El autoexamen mamario.
  • El examen clínico (a cargo del médico especialista).
  • Mamografía.

El autoexamen mamario no es una herramienta para detección precoz de cáncer de mama. Sin embargo, su realización contribuye a la familiarización de una mama normal y la concientización sobre esta enfermedad.

En cuanto a la mamografía, es el mejor método para la detección temprana en mujeres asintomáticas y el único que ha demostrado disminuir la mortalidad. Utiliza una mínima cantidad de radiación, inocua para la salud. 

«Está demostrado que cuanto más pequeño sea el tumor detectado existen mayores posibilidades de curación y una mejor adhesión al tratamiento. Por lo que la prevención y el diagnóstico temprano son fundamentales para el abordaje de esta afección.»

Tu opinión enriquece este artículo:

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.