Coldplay lanza entradas adicionales para sus shows en Buenos Aires

El fenómeno británico realizará diez históricos shows en el Estadio River Plate, el 25, 26, 28 y 29 de octubre, y el 1, 2, 4, 5, 7 y 8 de noviembre, con más de 550.000 entradas vendidas, y los fans que no llegaron a comprar tickets podrán tener una última posibilidad para vivir en vivo la mágica gira de la banda.

Image description

A su vez, se confirma a Zoe Gotusso como artista invitada.

Tickets a la venta a partir del jueves 20 de octubre a las 10 horas, a través de AllAccess

Debido a la ampliación del estadio y ajustes de producción de la bandaColdplay confirma una última posibilidad para conseguir tickets para los shows que realizará en Buenos Aires, el 25, 26, 28 y 29 de octubre y el 1, 2, 4, 5, 7 y 8 de noviembre en el Estadio River Plate. Las mismas estarán disponibles para las diez fechas a partir del jueves 20 de octubre a las 10 horas a través de All Access

A su vez, saldrán a la venta el viernes 21 de octubre a las 10 horas los denominados Infinity Tickets, un cupo reducido de entradas a un precio super promocional de $2.800 + Service charge. Se podrán adquirir dos unidades por comprador para cualquiera de los diez shows. Más información acá

Producido por DF Entertainment y presentado por Motorola, los británicos llegarán para concretar un hito único en la historia de los shows en vivo en Argentina, al realizar la mayor cantidad de conciertos en el Estadio River Plate.

Las entradas Infinity Tickets a $2800 se podrán conseguir a partir del viernes 21 de octubre a las 10 horas All Access, siendo este el único sitio oficial de venta de tickets.

Un anticipo de lo que será el impresionante show de Coldplay en Argentina.

Zoe Gotusso será la artista nacional invitada

Así como H.E.R. fue confirmada como la artista especial que acompañará a Coldplay durante las diez fechas en el legendario Monumental, la banda liderada por Chris Martin también anunció el show de la cordobesa Zoe Gotusso como artista nacional invitada.

Zoe Gotusso es una de las referentes de la nueva escena musical argentina. Con su cautivante voz, su magnetismo y sus composiciones se ha consolidado como una de las cantautoras más resonantes de la nueva generación en América Latina.

El show de Zoe, que formará parte de la apertura de los diez mega conciertos de Coldplay en Buenos Aires,  será la continuación de su exitosa gira con más de 60 presentaciones en vivo por Iberoamérica, en lugares como España (Madrid, Barcelona y Bilbao), Colombia (Bogotá y Medellín), Ciudad de México y  varias provincias argentinas.

Fechas de la gira "Music of the Spheres World Tour". 

Octubre

25: Buenos Aires, Argentina – Estadio River Plate (artista invitada: H.E.R. y Zoe Gotusso)

26: Buenos Aires, Argentina – Estadio River Plate (artista invitada: H.E.R. y Zoe Gotusso)

28: Buenos Aires, Argentina – Estadio River Plate (artista invitada: H.E.R. y Zoe Gotusso)

29: Buenos Aires, Argentina – Estadio River Plate (artista invitada: H.E.R. y Zoe Gotusso)

Noviembre

1: Buenos Aires, Argentina – Estadio River Plate (artista invitada: H.E.R. y Zoe Gotusso)

2: Buenos Aires, Argentina – Estadio River Plate (artista invitada: H.E.R. y Zoe Gotusso)

4: Buenos Aires, Argentina – Estadio River Plate (artista invitada: H.E.R. y Zoe Gotusso)

5: Buenos Aires, Argentina – Estadio River Plate (artista invitada: H.E.R. y Zoe Gotusso)

7: Buenos Aires, Argentina – Estadio River Plate (artista invitada: H.E.R. y Zoe Gotusso)

8: Buenos Aires, Argentina – Estadio River Plate (artista invitada: H.E.R. y Zoe Gotusso)

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.