Familia Parra es una empresa familiar fundada en 1987, dedicada a la comercialización de autos. En 2004 se convirtió en concesionaria oficial Citroën en Córdoba, con casa central en Av. Castro Barros 1125 y sede en San Francisco, además de stands en los principales centros comerciales de Córdoba. En 2009 fue designado concesionario oficial Fiat en Villa Mercedes (San Luis), y en 2022 adquirió la concesionaria oficial de Fiat en la ciudad de San Luis, convirtiéndose en la única empresa en vender vehículos de la firma italiana en la provincia puntana. También, comercializa usados. En 2019 sumó la unidad de negocios: Servicio Multimarca.
Te puede interesar:
Cuánto cuesta una hectárea y por qué hay muy buenas oportunidades en la compra de campos (así trabaja Conte, el líder de las inmobiliarias rurales)
(Por Iñigo Biain) Conte Bienes Raíces tiene hoy 153 propiedades rurales a la venta, bajo el formato de exclusividad que firman con sus clientes. Por qué son los número uno. Cuánto cuesta una hectárea hoy en Córdoba.
La Universidad Siglo 21 cambia las reglas del juego con docentes holográficos (y lleva la educación a otro nivel)
(Por Juliana Pino) La Universidad Siglo 21 desafía los límites de la educación tradicional al convertirse en la primera institución en Argentina en implementar proyecciones holográficas para la enseñanza a distancia. Esta iniciativa no solo representa un avance tecnológico, sino también un cambio de paradigma en la experiencia de aprendizaje.
Desde este año, el Cronos no estará solo: llega Titano, primera pickup made in Argentina de Fiat (hablan de 40.000 unidades/año)
El proyecto es fabricar unas 40.000 unidades al año, con un 30% de integración local, que se alcanzará en forma gradual. Cuándo arranca la producción, cuántos empleos nuevos demandará y en qué fecha saldrá al mercado.
GOL celebra sus 24 años con promociones para viajar desde Córdoba (ida y vuelta a Río de Janeiro por $ 454.855)
La aerolínea de Brasil celebra un nuevo aniversario en un contexto de fuerte expansión de su red internacional y con ofertas de vuelos para los argentinos, con salidas desde Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario.
Hagan juego, señores: quiénes son y a qué se dedican las 5 empresas que quieren quedarse con el negocio del juego en Córdoba
La compulsa anticipada (el contrato fue prorrogado hasta 2027) terminará con el monopolio de la actual concesionaria CET, que explota la red de tragamonedas desde 2002. La apertura de sobres con las propuestas será el próximo miércoles.
¿Adolescentes en casa? Central de Carnes te vende la media res ya lista en cortes para familias bien carnívoras
Con este notición, podés ahorrar y disfrutar de todos los cortes: Central de Carnes te ofrece la posibilidad de comprar media res despostada y cortada, lista para meter al freezer y asegurarte de que nunca falte carne en la casa. Lo mejor: durante enero, podés pagarla en 2 cuotas sin interés.
2025 y el desafío de superar los 30 millones de pasajeros volando en Argentina (Córdoba sigue de capa caída en cabotaje e internacional)
En 2019, antes de la pandemia, ANAC registró 30,7 millones de pasajeros volando en Argentina. ¿Será 2025 el año de superar ese número? 2024 cierra con 29,4 millones, casi igual que 2024 y sus 29,2 millones.
¡Pero qué bonito! 3 casas de decoración que le ponen onda a sus propuestas (Sierra Muebles, Casa Doce y Cambios Dorados)
(Por Diana Lorenzatti) El diseño de interiores está cada vez más valorado, las personas buscan darle un estilo personal a sus hogares y las casas de decoración se convirtieron en las favoritas para quienes buscan transformar su lugar en un espacio único. Te acercamos tres propuestas en Córdoba con impronta y mucha onda.
Ni pesos, ni dólares, UVAs: Grupo Ecipsa hace una colocación pública en Unidad de Valor Adquisitivo
A través del Fideicomiso Financiero Individual "MilAires", la desarrollista de Jaime Garbarsky marca un hito en el ámbito de la financiación inmobiliaria. De qué se trata.
Veterinaria Alem: 70 años en el mercado de servicios integrales para mascotas (y un modelo de franquicias en expansión)
De un pequeño local en la ciudad de Córdoba en Avenida Alem (ubicación que le dio origen a su nombre) a una red de 31 sucursales en Argentina y Uruguay, la marca nacida hace siete décadas hoy apuesta fuerte al desarrollo de franquicias, con dos modelos de negocios que se adaptan a diferentes inversores y apasionados por el rubro.
Tu opinión enriquece este artículo:
Leonardo Juarez Venadia :
Excelente experiencia