AgroActiva 2025: El campo argentino se une en una “Revolución del Encuentro”

(Por Maria Rosa Ponce) Con un clima de entusiasmo y marcada esperanza, se inauguró oficialmente la 31ª edición de AgroActiva, consolidándose como el evento agroindustrial más importante de Argentina y uno de los mayores a cielo abierto de América Latina.   

 

Image description

AgroActiva 2025 batió su propio récord con más de 900 empresas expositoras provenientes de todos los rubros del sector agropecuario, lo que la convierte en la edición más grande de su historia. Desde maquinaria agrícola hasta innovación tecnológica y servicios financieros, AgroActiva sigue siendo el lugar donde se generan los mejores negocios para el agro argentino.

Rosana Nardi, directora general del evento, expresó su emoción al afirmar que esta edición "exhibe la exuberancia del campo, que deja en claro que AgroActiva es una verdadera revolución del encuentro". Asimismo, destacó el compromiso de las empresas que apuestan por la muestra como una vidriera privilegiada para sus desarrollos.

Autoridades nacionales y provinciales dicen presente

El acto inaugural contó con la participación de Guillermo Francos, Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación; Sergio Iraeta, Secretario de Agricultura de la Nación; Maximiliano Pullaro, Gobernador de Santa Fe; y Myrian Prunotto, Vicegobernadora de Córdoba, entre otras autoridades. También estuvo presente Don Luis Nardi, fundador de AgroActiva, figura clave en el crecimiento sostenido de la muestra.

Durante la inauguración, Nardi reafirmó el espíritu que caracteriza al evento: “Hoy levantamos las banderas del campo y bregamos por un espacio de unidad, crecimiento e inspiración. AgroActiva es un lugar de encuentro para quienes comparten el orgullo de producir en esta tierra”.

La región centro, protagonista del desarrollo productivo

Con un fuerte respaldo institucional, las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos –que integran la Región Centro– mostraron su compromiso con el interior productivo. Prunotto fue contundente en su reclamo al Gobierno Nacional: “Necesitamos que eliminen las retenciones para duplicar la producción en cinco años y fortalecer el motor productivo de la Argentina”.

En la misma línea, el gobernador Pullaro señaló que “Santa Fe es la provincia invencible y productiva”, destacando el papel clave que juega AgroActiva como motor de desarrollo para todo el país.

El Gobierno Nacional busca acercarse al productor

El Secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, aseguró que el Gobierno Nacional “viene a acompañar y no a ser protagonista”. Si bien reconoció que "hay mucho por ordenar", subrayó el compromiso de estar cerca de los productores. “Son los chacareros los verdaderos protagonistas de esta fiesta del campo”, afirmó.

Por su parte, el intendente de Armstrong, Guillermo Luzzi, agradeció la realización del evento en el interior santafesino, donde “el esfuerzo y el protagonismo se sienten en cada rincón”.

AgroActiva 2025: El corazón del agro late fuerte en Santa Fe

La edición 2025 de AgroActiva reafirma su lugar como la exposición agroindustrial más convocante de Argentina. La muestra no solo refleja el potencial del campo argentino, sino que también fortalece el tejido productivo, el intercambio de conocimientos y el vínculo entre productores, empresas y Estado.

Con una concurrencia masiva desde todos los rincones del país, AgroActiva demuestra que el futuro del agro se construye desde el encuentro, la unidad y la innovación.



Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?