El norte cordobés ya tiene su propio Driving: Colinas Golf de Sinsacate (ubicado en el corazón agrícola de la región)

(Por María Rosa Ponce) Se inauguró la primera de las tres etapas que integran los espacios comunes al desarrollo inmobiliario que proyectó Distrito 13, de Gatica Desarrollos. Sector de prácticas para golfistas y sendas para disfrutar de caminatas en un entorno único. Cultura y turismo en un loteo sobre el Camino Real.

Image description

Marcelino Gatica está al frente de Distrito 13, una empresa compuesta en su mayoría por jóvenes talentos donde el foco está puesto en generar 600 lotes sobre el histórico Camino Real, jurisdicción de Sinsacate.

A menos de un kilómetro, sobre Ruta Nacional 9 se encuentra una concentración de empresas y agroindustrias que integran unas 300 unidades lo que da como resultado al menos unas mil familias muchas de las cuales buscan tener su su primera vivienda propia y otras apuestan a vivir cerca de sus trabajos pero en espacios diferentes, con diferenciales que les brinden otras experiencias mientras amplían sus negocios y sus familias.

A finales de diciembre 2023, durante la inauguración de la primera etapa de las tres que integran los espacios comunes dentro del loteo Colinas Golf, estuvo presente el Intendente Carlos Ciprian quien destacó la acción como un nuevo hito dentro de la comunidad, recordando que el primero lo dieron hace unos 20 años la primera empresa que eligió instalarse sobre la ruta, a 5 km de la gran ciudad comercial Jesús María.

Desde entonces el circuito se ha convertido en un “shopping del agro” donde unas 300 empresas que en promedio tienen entre 10 y 70 empleados cada una, desarrolla negocios o producen en forma directa para la industria del campo.

Colinas Golf 

El desarrollo tiene tres etapas, el primero ya inició con la inauguración de su driving y un chipping green para tiros cortos, en ese mismo espacio quedará inaugurado un sector comercial que incluye una parrilla restó y locales comerciales.

Todo esto bajo el concepto de ciudad de los 15 minutos, “La idea es que la gente que viva o visite el lugar, encuentre todo a menos de quince minutos”, explicó Gatica.
En breve se habilitará la iluminación en el parking donde se incluirán juegos al aire libre. A finales de abril, estarán en uso los locales comerciales.

Se espera a fin de año habilitar los primeros 100 lotes de un total de doscientos que incluye este desarrollo, siendo parte de los 600 sobre el Camino Real proyectados por la misma empresa.

Para el 2026 se espera tener ese espacio terminado y con avances de ventas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.