Este toro campeón de la Expo Rural de Huinca Renancó vale lo mismo que una pick up ($ 40 millones)

Los 100 años de la Sociedad Rural de Huinca Renancó se celebraron con una muestra histórica para la comunidad y el sector agropecuario. Durante los cinco días de la Expo Rural, más de 90 expositores y más de 40.000 personas participaron en esta edición especial. El toro Gran Campeón de la raza Aberdeen Angus fue rematado por $ 40 millones.

Image description

En el marco de su siglo de vida, la Sociedad Rural de Huinca Renancó organizó la nonagésima Exposición Ganadera, Agrícola, Industrial y Comercial, que se desarrolló desde el 28 de agosto al 1 de septiembre pasado. 

El predio alcanzó una ocupación total con la participación de más de 90 expositores, incluyendo concesionarios de maquinaria agrícola y automóviles, proveedores de insumos y servicios agropecuarios, empresas del sector agroexportador, de combustibles, de energía solar, bancos, emprendimientos e instituciones educativas y deportivas.

Asimismo, la prestigiosa Jura de Admisión de bovinos contó con la participación de 46 cabañas, elevando una vez más el estándar de excelencia genética.

Entre las novedades de este año destacó la demostración de drones para agricultura extensiva y la charla del economista Gustavo “Lacha” Lazzari, quien atrajo a un numeroso público con su análisis sobre los escenarios posibles, oportunidades y riesgos. Como es tradición, también nos acompañó el meteorólogo Leonardo De Benedictis, quien compartió sus perspectivas climáticas.

¡Pero hablemos del toro campeón!

El Gran Remate de Reproductores, como cada año, alcanzó cifras notables. El Gran Campeón Macho de la raza Aberdeen Angus se vendió por $ 40 millones, y la Gran Campeona de la misma raza fue adquirida por $ 20 millones.

Los mejores stands de la Expo Rural

Cómo todos los años un selecto jurado eligió los mejores stands de la muestra:

Mejor stand: AGD

Mejor stand de maquinaria agrícola: Diesel Lange 

Mejor stand gastronómico: Grido

Mejor stand de la carpa: Agrovanguardia 

Mejor stand del Paseo de compras: Tentaciones patagónicas 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.