Lanzamiento en AgroActiva: la agroindustria con nuevos financiamientos por parte del Gobierno de Córdoba y Bancor (préstamos con tasas desde el 19% anual)

(Por María Rosa Ponce) Las entidades públicas se aliaron con la  Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes y acordaron un plan de financiación que beneficia a los productores agropecuarios y a las fábricas cordobesas. La firma será en AgroActiva.

 

Image description

La semana tendrá buenas nuevas para la agroindustria ya  que el Gobernador realiza la  firma de un convenio este jueves 6 de junio con las autoridades de Afamac. Será en AgroActiva para poner  en vigencia líneas de crédito con tasas y plazos altamente.

La muestra de la industria y los servicios de campo se realiza entre el miércoles 5 y el sábado 8 de junio, en Armstrong, Santa Fe, la feria dará el marco para la rúbrica que beneficia a las partes involucradas . 

Los términos del acuerdo fueron establecidos el pasado  viernes 31 de mayo por el Presidente de Bancor, Raúl Paolasso; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; el vicepresidente de Afamac, Gustavo Piccioni, y el secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda del Ministerio de Bioageoindustria.

El Banco ofrecerá durante los días de la Feria, líneas de crédito exclusivas en pesos y dólares para financiar hasta el 100% la adquisición de maquinarias y equipamientos agrícolas fabricados en Córdoba por las empresas asociadas a Afamac. Además, se facilitará el financiamiento para la compra de agrocomponentes.

Las ventajas del financiamiento se completan con la eliminación de los gastos de otorgamiento y un canal prioritario de calificación durante la Feria. 

Tasas y Plazos para cada línea

Línea en Pesos: financia hasta el 100% de la compra con un plazo de  60 meses y 12 meses de gracia para el pago del capital. La tasa de interés fija es del 19% para clientes dentro de Mipyme Mínimo  y  la variable (Badlar Bancos Privados promedio simple últimos 20 días hábiles). 

Los clientes que no se encuadren en cupo Mipyme Mínimo pueden acceder a una tasa variable Badlar + 2%. 

Línea en dólares: tiene un cupo de 7 millones de dólares y financia hasta el 70% del valor del bien a un plazo de hasta 24 meses, con una tasa de interés del 1,5% TNA. 

Línea Agrocomponentes: También financia hasta el 100%. Para clientes dentro de Mipyme la tasa de interés variable según Badlar. En tanto, la tasa fija (TNA) es del 16% a devolver en 12 meses, del 21% en un plazo de 18 meses y del 23% a 24 meses. Para el cliente que no se encuadre en Cupo Mipyme Mínimo tienen una tasa variable Badlar. 

Financiación Gastos participación en Ferias Rurales: Es exclusiva para empresas asociadas a AFAMAC con participación con stand en AgroActiva 2024. Otorga préstamos para solventar gastos asociados a la instalación de stands en ferias rurales con un plazo de 12 meses con 3 meses de gracia para el pago del capital a una TNA fija del 32% o variable de Badlar +2% para clientes que encuadren en cupo Mipyme Mínimo; y de 40% TNA o variable Badlar más 6% para aquellos fuera del cupo Mipyme Mínimo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.