214: La banda de amigos de Río Segundo que se va de gira por el norte del país

Cuatro de los integrantes venían de compartir experiencias con el cuarteto hasta que decidieron jugarse por otro estilo musical. De la mano de Producciones El Norte llevarán sus canciones a Jujuy, Santiago del Estero y Salta. 

Image description
Image description

Al principio fue un sueño que tenían de chicos. Con el tiempo, el proyecto se iba concretando y puliendo después de cada ensayo. Hoy son una banda consolidada de Río Segundo que gana cada vez más seguidores y ahora arranca una gira por el norte del país. 

La 214 comienza esta semana un viaje por Salta, Jujuy y Santiago del Estero. Los integrantes de la banda llevarán ritmo al norte del país de la mano de Producciones el Norte

Tomás Granja, uno de los cantantes, cuenta cómo surgió esta banda que la rompe en redes y que suma cada vez más público joven entre sus seguidores.

“Con cuatro de los chicos antes estábamos en una banda de cuarteto que se llamaba Al Toke. Pero quisimos apuntar a algo nuevo, algo distinto a lo que estaba sonando. Empezamos a buscar y gestionar hasta que nos largamos”. 

Cuando se pusieron a pensar el nombre de la banda, los chicos se inspiraron en L-Gante y la cumbia 420. Empezaron a jugar con los números y las palabras, hasta que dieron con una que sonó bien: 214. 

El 214 era el número que la abuela de uno de ellos jugaba siempre en la quiniela. Con el tiempo se enteraron de que, en numerología, el significado era alentador: “Si encaras un proyecto con amigos, vas en el camino correcto”. Eso quería decir. 

“Queríamos usar algún término que represente un fenómeno social, como en su momento fue Damas Gratis. Ese grupo hacía referencia a las mujeres que entraban sin costo a los boliches. Fuimos tirando números y el 214 nos gustó. Sonó bien. Después nos enteramos que tenía su significado en la numerología”, comenta Tomás. 

Próximos desafíos 

Gracias a las redes sociales, el boca en boca y la actividad del manager, la 214 se está tornando cada vez más popular. El grupo está integrado por Leonel Mondino (guiro, organización y locución), Elias Buisan (tecladista), Simón Campos (tecladista), Ignacio Álvarez (octapad), Gaspar Furlan (cantante) y Tomás Granja. 

Hoy el desafío es cómo conciliar el estudio y el trabajo frente a la responsabilidad que implica llevar adelante una banda. Aunque saben que hacer música resulta de lo más gratificante, ellos son conscientes de que deben cumplir con sus estudios y responsabilidades laborales. 

En el futuro, si todo sigue igual de bien, “le daremos más power a la música”, resume Tomás: “De chico soñamos con esto que estamos disfrutando. Todos tenemos el mismo objetivo. También elegimos estudiar o trabajar y en el futuro veremos qué pasa”. 

La gira por el país es organizada por Producciones el Norte. Arrancan por Jujuy y continúan por Salta y Santiago del Estero. 

A paso firme y con ritmo pegadizo, la 214 se abre paso en el mundo de la música juvenil. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

IMPSA pasa a manos de ARC Energy: la primera privatización del año

El Gobierno nacional anunció la venta de la participación estatal en la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a ARC Energy, una compañía de capitales estadounidenses. La operación implica un aporte de capital de 27 millones de dólares y marca un hito en la estrategia de privatización emprendida por la administración actual.