Acuerdo de Beneficio Mutuo entre el Club Sportivo 9 de Julio y la Mutual Unión de Alicia

El Club Sportivo 9 de Julio de Río Tercero y la Mutual Unión de Alicia han sellado un acuerdo de reciprocidad que promete fortalecer el crecimiento de ambas instituciones. Este convenio no solo amplía la presencia de la Mutual en la región, sino que también brinda nuevas oportunidades y beneficios a los socios y deportistas del club riotercerense.

Image description
Image description

Un convenio para el crecimiento conjunto

Con más de 30 años de trayectoria, la Mutual Unión de Alicia se ha consolidado como una entidad de referencia en su región de origen, ofreciendo una amplia gama de servicios a sus más de 4.500 asociados. A lo largo de su historia, ha impulsado más de 87.300 proyectos, demostrando un firme compromiso con el bienestar comunitario. Ahora, en un nuevo paso de expansión, la Mutual abrirá una sede en Río Tercero a mediados de abril, afianzando su presencia en la región.
 
Beneficios para socios y deportistas

El Club Sportivo 9 de Julio, reconocido por su labor deportiva y su arraigo en la comunidad, se verá beneficiado con esta alianza. Mediante este convenio, sus socios y deportistas podrán acceder a diversos servicios, incluyendo asistencia en salud y opciones de financiamiento para proyectos personales. Además, la colaboración entre ambas instituciones abrirá la puerta a nuevas iniciativas destinadas a fortalecer la infraestructura deportiva y fomentar el desarrollo de jóvenes talentos.
El presidente del Club Sportivo 9 de Julio, Walter Gil, destacó la trascendencia de este acuerdo, enfatizando que representa una oportunidad invaluable para el desarrollo de la institución y sus socios. “Este acuerdo con la Mutual Unión de Alicia marca el inicio de una nueva etapa para nuestro club, en la que los beneficios para nuestra comunidad se multiplicarán”, afirmó Gil durante la firma del convenio.
Por su parte, el presidente de la Mutual Unión de Alicia, Luis Filippi, manifestó su entusiasmo por la llegada a Río Tercero y subrayó la importancia de este acuerdo como un paso estratégico para consolidar la red de apoyo mutuo que distingue a la Mutual.

Firma del convenio: compromiso con el futuro

El acto de firma del convenio contó con la presencia de Walter Gil (presidente del Club Sportivo 9 de Julio), Luis Filippi (presidente de la Mutual Unión de Alicia), Rubén Rossi (secretario de la Mutual Unión) y José Numero (secretario del Club Sportivo 9 de Julio). Durante el evento, todos los presentes reafirmaron su compromiso con la reciprocidad y el crecimiento conjunto, destacando la importancia de trabajar en unidad para el beneficio de los asociados y de la comunidad en general.

Impacto en la comunidad de Río Tercero

Con esta alianza, ambas entidades reafirman su compromiso de trabajar juntas por el bienestar colectivo, promoviendo el desarrollo de nuevos proyectos, impulsando el deporte y mejorando la calidad de vida en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.