Agosto, el nuevo marzo para empezar a estudiar (una carrera universitaria)

(Por Marisa Macagno) En los últimos años, el sistema universitario incorporó nuevas modalidades de cursado para atender las necesidades de los estudiantes de virar en la búsqueda de su vocación a mitad de año. La demanda de ingresos en el segundo semestre creció en el trienio 2021-2023 un 15% en la Universidad Blas Pascal y la tendencia se mantiene.

 

Image description
Image description

“Hoy sabemos que la Educación es un proceso continuo y permanente”. Con esa frase, Enrique Bambozzi, secretario de Pedagogía y Calidad Académica de la Universidad Blas Pascal (UBP), sintetiza la transformación  que atraviesa al sistema universitario, que cada vez  brinda más opciones de cursado para los estudiantes. 

¿Solamente puedo empezar a estudiar en marzo? ¿Qué pasa si descubro la verdadera vocación mientras curso otra carrera? ¿Cómo se maneja la crisis y la frustración de decidir abandonar un proceso educativo y cambiarlo por otro? ¿Cuán importante es estar informado para tomar una decisión?

“La Educación es un proceso continuo y permanente -explica Bambozzi, doctor en Educación-, entonces el argumento pedagógico, que es el que debe primar, relativiza y tensiona el argumento temporal de que solamente se puede comenzar  carrera cuando empieza el año”. 

En este escenario de múltiples posibilidades, la Univesidad Blas Pascal ofrece diferentes formatos: cursado On Campus (presencial); Online (a distancia); y variables como Online Plus que ofrece una clase en vivo por materia por semana y Blended Plus, que combina materias On Campus y materias en la modalidad Online Plus.

“Las Universidades tienen que adaptarse a las necesidades de los nuevos estudiantes y la habilitación de ingresos permanentes está vinculada al acompañamiento de los procesos decisorios y vocacionales de los jóvenes y no a cuestiones económicas”, señala el especialista.

Ingreso en agosto

Teniendo en cuenta el enfoque de la educación permanente, todas las Casas de Estudio han innovado desde lo pedagógico y lo organizacional para mantener activo el mensaje de que siempre se puede aprender y que quienes quieren estudiar lo hagan a principio, a mitad o en cualquier momento del año.  

“Sería como decir que únicamente es posible empezar una actividad física los lunes porque esos días abren los gimnasios”, ejemplifica Bambozzi, también doctor en Pedagogía. 

En 2020, durante la pandemia, la cantidad de inscriptos en el período julio -agosto creció un 32%. Los efectos del aislamiento impactaron sobre la oferta educativa con una alta demanda de estudiantes, principalmente en la modalidad Online, aunque también se alcanzó un récord en la modalidad On Campus. 

“Estos números traducen el reconocimiento de la experiencia y trayectoria de la UBP en la modalidad a distancia”, apunta el secretario. 

¿Cómo tomar la decisión?

Iniciar el cursado de una carrera a mitad de año no siempre es una decisión sencilla. ¿Qué pasa con quienes cambian de carrera en agosto? ¿Cómo saber que no hay que dar por perdido el año?

“El inicio de una carrera siempre es un proceso complejo más allá que sea en marzo o agosto.  La frustración que puede generar un cambio de este estilo se debe transitar con información. Conocer las diferentes ofertas que dispone el sistema universitario es central para que cualquier persona afronte esta inquietud; ya sea de un estudiante joven recién egresado del secundario que decidió cambiar de rumbo y buscar otra vocación, como aquel estudiante adulto que tiene otro objetivo profesional”, apunta Bambozzi.

“Es habitual en estos tiempos que los estudiantes tengan múltiples ingresos al sistema universitario, ya sea para cambiar de carrera o buscar nuevas oportunidades de formación en posgrado o formación continua”, agrega el Secretario de Pedagogía y Calidad Académica de la UBP

“Además, -señala-otro cambio del sistema universitario es la adaptación de la oferta a las nuevas demandas globales. Ya no solo existen las carreras tradicionales, sino que hay una multiplicidad de disciplinas que permiten enfocar la vocación. La necesidad de contar con acompañamiento en procesos de orientación vocacional es fundamental”. 

Una tendencia que se consolida

Tras la pandemia, la tendencia de estudiantes matriculados para comenzar  durante el segundo semestre se mantuvo. Aunque la demanda se estabilizó por debajo del pico que se registró en 2020. Este comportamiento es compartido por todo el sistema universitario que en época de pandemia mostró índices superiores. 

En promedio, la demanda de ingresos en agosto creció en el trienio 2021-2023 un 15% con respecto al año previo a la pandemia y registró  un pico cercano al 20% durante el año pasado teniendo en cuenta todas las modalidades. 

La Universidad Blas Pascal sigue creciendo en su ingreso de Agosto. Durante 2024, el interés de los estudiantes por comenzar una carrera o curso a mitad de año se mantiene. Las inscripciones se extienden en todos los casos y en todas las ofertas de pregrado, grado, posgrado y educación continua hasta mediados de agosto.

Para finalizar Bambozzi afirma:  “En definitiva, mientras más información  tienen - nuevas formas de cursado y nuevas carreras-, las audiencias cuentan con una mayor capacidad de elegir y definir su vocación. Y eso refuerza la idea central de que la educación es un derecho ”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.