Almafuerte: una entretenida "pausa de invierno" (la agenda de la región)

Surgen algunas propuestas para pasar entretenido el receso escolar de invierno. Se cuentan actividades deportivas, culturales, gastronómicas, paseos entre otras.

Image description

El municipio de Almafuerte  a través de la Dirección de Turismo pone a disposición una serie de propuestas en el ciclo denominado “Pausa de Invierno”. En el Ideal Cine Cooperativo podrán ver unas buenas pelis los días 10, 12, 14,18, 20 y 22 de julio  a las 14:30 horas con entrada libre y gratuita.

En materia recreativa deportiva se propone el cicloturismo a tercera usina el próximo sábado 15 de julio saliendo desde la Casa del Fundador a las 14.30 horas. La participación es libre y gratuita.

Se podrá visitar la Feria de Artesanos los días sábados 15 y 22 de julio  desde las 14 horas en el Paseo del Sol en el Lago Piedras Moras.

En la faceta cultural los días 11, 19 y 21 de julio a las 16 horas se podrán realizar visitas al Museo Marc, la entrada es libre y gratuita, pero, tiene un cupo por lo cual hay que reservar previamente.

También se suma el circuito “Cafés & Meriendas para Disfrutar”

Se trata de un circuito gastronómico que busca poner en valor la cafetería, meriendas y desayunos que se pueden disfrutar en Almafuerte. Cada establecimiento gastronómico que forma parte de esta propuesta presenta desayunos y meriendas especiales y con identidad.

Participan Dulce-Café Pastelería Artesanal, La Nueva Casona Almafuerte, Nono Primo, La Blonda Piedras Moras, 1916, Vale la Vida, Afra Coffee Store  y La Aurelia Tea & Blends.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.