Bancor presentó en el Parque Industrial de San Francisco (el más grande de la provincia) sus líneas para el sector productivo y las familias

(Por Fabián Ciocca) Fué el pasado jueves 4 Mayo en el Parque Industrial que alberga 175 empresas, Bancor acercó la cartera de créditos por $20 mil millones, recientemente anunciada junto al Gobernador Schiaretti.

Image description

En el encuentro estuvieron presentes, además, el intendente de San Francisco, Damián Bernarte; el gerente del Parque Industrial, Leonado Beccaría; el gerente de Familia Parra, Sebastián Parra; integrantes de cámaras empresariales y demás representantes.

Durante la presentación, Daniel Tillard expresó: “Es una experiencia formidable visitar este Parque, por lo que han logrado los industriales y la cooperación público - privado. Estamos frente a la construcción industrial y de servicio más grande del interior del país, y aquí está presente nuestro Banco para acompañar con el mejor financiamiento del mercado”. 

A su vez, el intendente Bernarte sostuvo:“Hoy tenemos la posibilidad del desarrollo con el crédito que permite crecer, porque aquí pensamos en trabajar y el espíritu emprendedor de San Francisco no se detiene, al igual que la política sustentable iniciada por nuestro Estado municipal”.

Parra, en tanto, señaló: “Estamos muy contentos de ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de financiar las bicis sustentables con un banco como Bancor que nos acompaña, que siempre está en diálogo permanente, ayudándonos a potenciar nuestros desarrollos”.

En representación de los empresarios e industriales, Leonardo Beccaría, gerente del Parque, dijo: “Para nuestro Parque Industrial y para los empresarios, tener a Bancor cerca es muy importante porque ayuda al crecimiento de San Francisco y de nuestras industrias. Es muy positivo también que nos acerquen la movilidad sustentable, porque en este complejo se convocan casi cinco mil personas por día”.

Las líneas de financiamiento incluyen a Dale Gas Industria, para instalaciones internas y externas; Córdoba 4.0 Nuevas Tecnologías para la Transformación Digital; Dale Eco, para proyectos que promuevan la sustentabilidad; y Galpones Sustentables en Parques Industriales. Tienen una TNA del 68%, un plazo máximo de 48 meses y un período de gracia de hasta 12 meses.

Por otra parte, se presentó la línea sustentable SALÍ, para la adquisición de movilidad ecosustentable como bicis tradicionales; motos, monopatines y bicis eléctricas, a través de la empresa Familia Parra y otros comercios adheridos. Además, se pusieron a disposición los préstamos personales para familias: Dale Eco, para eficiencia energética, y Dale Gas, para la instalación domiciliaria de gas natural.

Parque Industrial San Francisco

El Parque Industrial, Tecnológico y Logístico de la ciudad de San Francisco es el más importante de la provincia, tiene 184 hectáreas y una ampliación en curso de 68 hectáreas más.

Cuenta con 175 empresas radicadas, 45 en proceso de instalación, 3 mil empleados que trabajan en forma directa y 2 mil, de modo indirecto. El Parque posee una diversidad de rubros y fabricación de productos tales como: alimenticia, caucho, cuero, madera, artículos del hogar, electrónica, plástico, mármol, metalúrgica y metalmecánica, artículos para la construcción, servicios industriales, robótica, industria del software, logística, máquinas y herramientas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Con esta solución te llegan 992,5 dólares de cada 1.000 que tenés en Paypal (cómo funciona LB Finanzas)

La fintech argentina LB Finanzas presentó una nueva solución para que los trabajadores remotos del país puedan recibir pagos del exterior y transferir su dinero a Argentina con el mejor tipo de cambio. Se trata de su servicio de Cuenta Bancaria en Estados Unidos, una opción impulsada por la billetera digital fundada por el economista y emprendedor Santos Barrio en noviembre de 2020.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Depro: el estudio de ingeniería y arquitectura detrás de algunos proyectos de Arcor, Grido y Siglo 21 (gerenciamiento, costos y tecnología BIM)

Desde el gerenciamiento de obras hasta la implementación de tecnología BIM, Depro ofrece soluciones integrales para el desarrollo de proyectos de infraestructura. Cuenta con un equipo especializado y una red de consultoras externas, y desde sus inicios busca garantizar eficiencia, optimización de costos y alto rendimiento en cada etapa del proceso. La innovación, flexibilidad y gestión de calidad definen el ADN de esta empresa que tiene sede en Villa Allende, Córdoba.