Buenas noticias para las agroindustrias: más "corte" y menos retenciones

(Por Diego Cambría) Sergio Massa, actual Ministro de Economía, llegó a Río Cuarto para reunirse con empresarios locales y de la zona. Algunos aspectos que ponen felices la cadena de valor agroindustrial cordobesa.

 

Image description
Image description

Sergio Massa recorrió la fábrica de bioetanol de la ciudad de Río Cuarto y luego fue al Centro Empresario Comercial, Industrial y de Servicios de la capital alterna de la provincia de Córdoba, el objetivo es anticipar algunas medidas que benefician a nuestra provincia, en especial la cadena agroindustrial.

Bioetanol de maíz

El actual mandatario de la cartera de Economía anunció el aumento del corte bioetanol, donde en dialogo con InfoNegocios afirmó “que para todo lo que es el sector productor de biocombustibles de Córdoba, genera de alguna manera un subsidio cruzado. Los porteños que cargan nafta sostendrán el precio del bioetanol y de alguna manera devolverán al centro productivo de Córdoba algo de lo que el centro productivo de Córdoba genera”.

Maniseros aplauden

El sector manisero es otro gran beneficiado de los anuncios en la ciudad del Imperio del Sur Cordobés. Desde el 1 de septiembre estarán beneficiados de la quita de retenciones de las economías regionales. Esto indica que se quitaran retenciones entre el 3,5% al 5% dependiendo del grado de industrialización de los productos. Esta medida traerá aparejado un beneficio importante para las empresas de la ciudad y principalmente la región (localidades ubicadas en la ruta 158).

Llega la SUBE a Córdoba

Por otro lado, el ministro anunció que a partir de septiembre se pondrá en marcha en la provincia de Córdoba la tarjeta SUBE, “es una forma de eliminar la discriminación del subsidio al transporte”, expresó Sergio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.