Cabaña Isolet presenta su segundo remate anual (una de las ofertas de pedigrí más importantes de la provincia de Córdoba)

(Por Demyn Desarrollo de Empresas y Negocios) La Sociedad Rural de Bell Ville se prepara para el segundo remate anual de Cabaña Isolet S.A. Será un evento presencial con transmisión vía streaming y preofertas.

Image description
Matías Falco de Cabaña Las Coloradas y Juan Ignacio Bernardi de Cabaña ISOLET.
Image description
Image description

Cabaña Isolet junto a las cabañas Las Coloradas y Norgus, presentan el segundo remate anual que se llevará a cabo el 11 de agosto desde las 13:30 en la Sociedad Rural de Bell Ville. Desde este sábado 06 hasta el miércoles 10 de agosto, se abren las preofertas por elrural.com 

“Será una jornada mixta, en la cual convivirá lo presencial y la transmisión vía streaming. La novedad de este año es que, por primera vez, se venderán toros Limangus”, sostuvo Juan Ignacio Bernardi, de Cabaña Isolet S.A. 
 
La casa consignataria encargada del remate será Fiorito y Sebastiani S.A. Durante el remate se sacarán a la venta 26 toros PP N Y C;  20 toros PC N Y C; 9 vaquillonas PP; 85 vaquillonas PC;  25 vientres MAS y 30 vaquillonas p/ entorar MAS. Los plazos de pago serán 30, 60, 90 y 120 días con fletes hasta 300 km. gratis y se están cerrando formas de pago con tarjeta.
 
Al respecto, Juan Ignacio comentó que lo que los motivó a organizar este remate juntos, es que las tres cabañas garantizan buenas prácticas ganaderas, respetando las condiciones sanitarias: libre de tuberculosis y brucelosis; raspaje negativo a venéreas y calidad seminal aprobada en los toros. La totalidad de la hacienda que sale a la venta está marcada por la Asociación Argentina de Angus

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.