Cognitiva Mente, el consultorio que creó Carolina Garello en Río Cuarto (desde allí llega a todo el país y a Uruguay)

(Por Darío Correa) Psicopedagoga de origen, supo encontrar en la comunicación su fortaleza y en la creatividad su veta emprendedora. Hoy los productos de Cognitiva Mente son requeridos por sus colegas desde diferentes latitudes, la pandemia escaló el negocio y ella aceptó el desafío. 

Image description

Si bien es cierto la psicopedagogía siempre ha estado ligada a los niños, Carolina -con el propósito de brindar una mejor atención a sus pacientes adultos mayores- comienza a crear recursos para estimulación y rehabilitación cognitiva especiales para esta franja etaria, también impulsada por su vínculos:  “En mi historia de vida siempre tuve una relación muy afectiva con mis abuelos”.

Su emprendimiento Cognitiva Mente está cumpliendo 5 años, los productos despertaron el interés de sus colegas en diferentes lugares del país y la venta se extendió por todo el territorio nacional. La pandemia la desafío a crear productos virtuales y esto llevó su emprendimiento a otro nivel, las consultas llegaron desde España, Colombia y México y se concretaron ventas en Uruguay.

Casada y con un niño de 4 años coordina su agenda para llevar adelante varias actividades. Profesional reconocida  en  la ciudad, coordinadora del PEAM (programa educativo de adultos mayores) docente universitaria y excelente comunicadora, siempre es referencia en los medios  para temas de su especialidad “siento un compromiso con comunicar, esto ayuda y promueve más si se trata de adultos mayores”, nos comenta Carolina.

Carolina hoy es vicepresidenta de ME (mujeres empresarias) del CECIS Rio Cuarto, su comienzo en la entidad fue como aprendiz en el trayecto de mujeres en acción, luego coordinando diferentes secretarias y hoy en su cargo más ejecutivo nos comenta “nos potenciamos entre nosotras y los cargos son dinámicos, aprendemos de eso y de la historia de cada una”.

Desde su consultorio, también taller (Cognitiva Mente) donde nos brindó su tiempo para esta nota, Carolina muestra su enfoque y compromiso, con ganas de más desafíos sin descuidar sus afectos “me siento bien haciendo mil cosas, es mi mejor estado”, el tiempo y espacio pueden jugar a tu favor si lo coordinas con pasión. Carolina Garello es una muestra cercana del desarrollo de la marca personal. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.