Colonia Caroya: el “sunset birrero” trae cerveza tirada, gastronomía finger food (y los clásicos de Maná)

(Por María Rosa Ponce) De la fusión de Complejo Zona Sur y la Vinoteka de José, nació “Sunset Birrero" con más de diez variedades de cerveza: Quilmes, Patagonia y Peñón del Águila como protagonistas. El vaso, la primera pinta de regalo y una fiesta hasta casi el amanecer, asegurados.

 

Image description

Otra fecha se impone en el calendario del norte cordobés, el 11 de noviembre llega Sunset Birrero,una propuesta que nace de la unión de Marcos Glería y Yanina Garrido, representando el Complejo Zona Sur y la Vinoteka de José respectivamente.

“Esto surge de una charla con Yanina  con quien ya habíamos organizado otro evento, ellos tienen una gran trayectoria comercial y han hecho  mucho hincapié en el sector de los vinos por lo que le propuse armar algo diferente en relación a nuestros proveedores de cervezas, es justo la temporada, el calor acompaña”, destaca Marcos.

Yanina cuenta que este “Sunset Birrero” hará  foco en la gastronomía finger food y la bebida bien fría, no sólo podrá consumirse cerveza tirada sino que podrán acudir a la barra de tragos que estará habilitadas desde las 7 PM a las 4 AM”

El evento será al atardecer en el parque del complejo Zona Sur ubicado en Avenida Los Fundadores 85, Colonia Caroya, allí los  recibirán con cerveza tirada de las líneas Quilmes, Stella Artoa, Patagonia y Peñón del Águila.  “Cuando el público ingrese se  les entrega de regalo  un vaso con el logo del evento y el derecho a  la primera pinta” agrega Garrido.

Con la entrada a un valor de $ 8.500, también tendrán incluida la gastronomía finger food, compuesta por  empanadas criollas y árabes, pizzas de diferentes variedades, chips de salame y queso, bondiola braseada, jamón crudo y queso, bruschettas y brochetas. Con opciones sin TACC para quien lo necesite.

La música también será protagonista con las bandas cordobesas, “ La Morocha” Tributo a Maná y la fiestera TO.P.T  y  no faltará .el ritmo de la Dj An Fontana

“Hemos ideado muchas acciones para que la gente se divierta, habrá juegos de mesa por ejemplo cuenta Marcos quien recientemente adquirió el  Complejo Zona Sur  el que cuenta con  salón para eventos, un bufet y un gran  parque  además de infraestructura deportiva como , canchas de futbol siete y cinco,

Ubicación: Avenida Los Fundadores 85, justo al sur de las de las tres ciudades de influencia, Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate.

Venta de entradas: $ 8.500 en Complejo Zona Sur y La Vinoteka de José Juan B Justo 1039 Jesús María. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.