Continúan las capacitaciones para obtener el carné de manipulación de alimentos en Villa María

La propuesta municipal ofrece formación especializada para trabajadores del sector alimenticio, con fechas programadas hasta julio en la Medioteca

 

Image description

La Municipalidad de Villa María informa que iniciaron las capacitaciones para la obtención del Carnet de Manipulador de Alimentos, dirigidas a personas que trabajen con productos alimenticios en diferentes rubros.

Las jornadas formativas tienen como objetivo brindar conocimientos sobre prevención de contaminación de alimentos, limpieza de equipos y utensilios, y manejo adecuado de los factores que pueden alterar la calidad e inocuidad de los productos, evitando así enfermedades transmitidas por alimentos.

La iniciativa, impulsada por la Subsecretaría de Desarrollo Productivo, contempla un cronograma de capacitaciones que se desarrollan en la Medioteca y Biblioteca Municipal Mariano Moreno (Sabattini 40), con las siguientes fechas:

·         Marzo: 31/03 — 8:00 a 12:00hs
·         Abril: 21/04 y 28/04 — 13:00 a 17:00hs
·         Mayo: 12/05 y 19/05 — 8:00 a 12:00hs
·         Junio: 9/06, 16/06 y 30/06 — 13:00 a 17:00hs
·         Julio: 7/07 — 13:00 a 17:00hs

Cabe destacar que los profesionales relacionados con la alimentación podrán acceder directamente al examen final sin necesidad de realizar la capacitación completa.

Los interesados pueden inscribirse a través del sitio web: https://villamariacba.wixsite.com/programas, donde también se detallan los costos correspondientes.

Esta propuesta forma parte de las acciones municipales orientadas a mejorar la seguridad e higiene alimentaria en toda la comunidad villamariense.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.