Dos pisos con primeras marcas: así es Terra, el exclusivo local de indumentaria de Villa del Rosario (¡Que viene hasta con ascensor!)

(Por Natalia Lazzarini) InfoNegocios asistió a la reinauguración de este comercio que ya lleva 29 años ofreciendo vestimenta de primera calidad a toda la región. 

 

Image description
Foto: José Enrique Verrúa Banegas.
Image description

Las modas vienen y van: oxfords, palazos, chupines, pescadores; todos estos modelos entran y salen de las pasarelas conforme cambian las tendencias. Sin embargo –en Villa del Rosario– hay una constante que se mantiene en el tiempo. El local de indumentaria Terra lleva 29 años ofreciendo primeras marcas en esta localidad ubicada a 120 kilómetros de la ciudad de Córdoba. 

En un edificio completamente renovado, este comercio firmó un nuevo contrato de fidelidad con sus clientes y clientas que provienen de distintos puntos de Córdoba y de provincias cercanas. 

La obra se desarrolló en tiempo récord: cuatro meses de intenso trabajo para llegar al 16 de septiembre, la fecha exacta en la que (29 años antes) su dueña Ana Lía Cavallo inauguraba el negocio por primera vez. 

La decoración incluyó colores cálidos, neutros y varios tonos de madera. Las prendas se ordenan en forma armoniosa, según color, incluyendo las de adultos y niños. También se ofrecen calzados, trajes de baño y una fina colección de fiesta que incluye exclusivos diseños nacionales e importados.

A brillar mi amor 

Tonos pasteles, brillantes, sutiles. Telas sedosas, apliques y bordados. Así es la exclusiva colección de fiesta de Terra que se exhibe, majestuosa, en un amplio salón de la planta alta. 

Los probadores están perfectamente ubicados para garantizar intimidad y confort. Para sentirse a gusto. El sector de fiestas –que incluye vestidos largos, cortos y de cocktail–, colinda con una amplia terraza que mira hacia la calle. 

Desde hace años, los probadores exhiben las creaciones de diseñadores extranjeros, como la firma Lara, así como nacionales, siendo un ejemplo la prestigiosa Eleonora Erico, de Buenos Aires. 

Ana Lía Cavallo, propietaria del local, asegura que alrededor del 70% de los clientes y las clientas provienen de otras localidades y provincias. Dentro de los límites de Córdoba, hay personas que la visitan desde Río Segundo, Pilar, Oncativo, Laguna Larga, Calchín, Sacanta, Las Varillas y Río Primero. Traspasando las fronteras de nuestra provincia, también Buenos Aires y Chaco, por sólo citar ejemplos. 

Permanecer y perdurar 

Este exclusivo local de primeras marcas se encuentra a pocos metros de la plaza principal de Villa del Rosario. “Quería llegar a la reapertura con la nueva temporada de verano. Es una de las épocas del año en las que más se vende. Quería estar lista para largar las nuevas colecciones”, contó en la reinauguración, al que asistió un equipo de InfoNegocios. 

Consultada sobre sus claves del éxito, Ana Lía no dudó: “La pasión que le puse a esto. El amor”. Y continúa: “Nada de esto hubiese sido posible sin el apoyo de mi familia. Juntos encaramos esta obra para tenerla lista como está, en apenas cuatro meses”. 

Es verdad: en Terra todo luce impecable. Las prendas están organizadas por color y separadas por edades. Al fondo de la planta baja, un amplio salón está dedicado a niños y bebés. Adelante se lucen pilchas para hombres y mujeres, incluidos trajes de baño. 

“La gente que consume primeras marcas siempre intenta diferenciarse. Tal vez una remera blanca parezca básica, pero tiene un detalle o algo que la hace especial. Puede ser un género peruano o hasta cuatro procesos de lavado. Eso marca la diferencia”, sostuvo, apasionada. 

Al infinito y más allá 

¿Qué guarda en su placard esta exitosa comerciante del departamento Río Segundo? ¿Cuáles son sus prendas preferidas? Ana Lía se reconoce fan de los blazers y del animal print. Esos son sus “must”, además de un buen modelo de jean. El resto puede cambiar, como cambian las tendencias de la moda. 

“En la pandemia, la gente estaba en su casa pero quería sentirse bien. Entonces vendíamos ropa más cómoda. Después, cuando comenzó a salir, vendíamos cosas más arregladas. Siempre acompañamos esos cambios en los consumos”, expresó. 

Querencia y mirada al exterior

Cuando abrió su local, hace 29 años, quiso rendir un homenaje a su localidad. El nombre Terra hace referencia a sus raíces. “Es la conexión que busqué en su momento con mi lugar. Nací y crecí en esta localidad que amo. Embellecerla y darle prestigio es mi forma de retribuir todo lo que esta ciudad me dio”, cuenta.

Apostar por su terruño no le impide mirar hacia afuera. Cada vez que viaja –por el país o al exterior–, trae ideas que la inspiran a crecer y a estar en movimiento. 

Y si de movimiento se trata, algo llamará la atención de quien ingrese por primera vez al local. Un ascensor divide la planta baja del primer piso. Eso, para una pequeña localidad del interior, es todo un lujo. Para Ana Lía, además, es metáfora de su vida: “Siempre estoy proyectando. No tengo límites, es mi esencia”. Como un ascensor, Terra transporta y une a las personas. Las mantiene en acción. 

Cómo llegar: Terra está ubicada en calle 25 de Mayo 673, Villa del Rosario, Córdoba. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Con esta solución te llegan 992,5 dólares de cada 1.000 que tenés en Paypal (cómo funciona LB Finanzas)

La fintech argentina LB Finanzas presentó una nueva solución para que los trabajadores remotos del país puedan recibir pagos del exterior y transferir su dinero a Argentina con el mejor tipo de cambio. Se trata de su servicio de Cuenta Bancaria en Estados Unidos, una opción impulsada por la billetera digital fundada por el economista y emprendedor Santos Barrio en noviembre de 2020.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Depro: el estudio de ingeniería y arquitectura detrás de algunos proyectos de Arcor, Grido y Siglo 21 (gerenciamiento, costos y tecnología BIM)

Desde el gerenciamiento de obras hasta la implementación de tecnología BIM, Depro ofrece soluciones integrales para el desarrollo de proyectos de infraestructura. Cuenta con un equipo especializado y una red de consultoras externas, y desde sus inicios busca garantizar eficiencia, optimización de costos y alto rendimiento en cada etapa del proceso. La innovación, flexibilidad y gestión de calidad definen el ADN de esta empresa que tiene sede en Villa Allende, Córdoba.