El cielo de Bell Ville vuelve a vibrar y se prepara para una nueva edición del Festival Aéreo (se esperan más de 5.000 personas)

(Por Demyn Desarrollo de Empresas y Negocios) El 03 y 04 de septiembre el Aeroclub será escenario de las acrobacias de pilotos y paracaidistas que se reúnen en el Festival Aéreo.

Image description

Como todos los años, el próximo 03 y 04 de septiembre se llevará a cabo la muestra de actividades aeronáuticas en el Aeroclub de Bell Ville. Se podrá disfrutar de un gran show de acrobacias aéreas y paracaidistas, además, los presentes tendrán la posibilidad de hacer su vuelo bautismo en avión o helicóptero. 

Fermin Imán, presidente del Aeroclub de Bell Ville dijo que esperan más de 5.000 personas y 65 aeronaves de diferentes partes del país. Estarán presentes los reconocidos pilotos especialistas en acrobacias aéreas: Sergio Marinha y Emanuel Astesano, quienes harán sentir una gran adrenalina a todos los presentes.  

Serán dos jornadas para disfrutar en familia y con amigos. El valor del bono contribución es de $500 y se puede utilizar los dos días (menores de 12 años y jubilados sin costo). Se sorteará una moto entre todos los presentes. 

Se prevé además, un sector de expositores que ofrecerán productos locales y regionales. Quienes deseen visitar el festival pueden hacer sus reservas en los hoteles de la ciudad. Para los amantes del outdoor y el aire libre, el predio estará preparado para acampar. Más info en @aero_club_bv.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.