El hospital municipal y entidades privadas de Villa María brindarán servicios a afiliados del APROSS (beneficios a 5 departamentos de la zona)

El intendente Eduardo Accastello, autoridades de Hospital Pasteur y el titular la Obra Social Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS), Pablo Venturuzzi, acordaron descentralizar las prestaciones para que la ciudad de Villa María reciba a los afiliados de cinco departamentos aledaños para ofrecerles atención médica de calidad.

Image description

“Hoy firmamos un convenio muy importante para que nuestros vecinos, tanto de Villa María como de la región, no tengan que viajar a Córdoba para utilizar el servicio de APROSS”, resumió el intendente Accastello. “Además, en las dependencias del sistema municipal de salud no deberán pagar el coseguro, mientras que en los lugares privados no se les cobrará plus”.

En detalle, los establecimientos privados salud que contarán con los beneficios de APROSS son: 

  • Fusavim, Clínica de Especialidades, 
  • Clínica De la Cañada y 
  • Centro de Diagnósticos por Imagen y Medicina, Roentgen. 

Allí, no se cobrará plus, por lo que el Municipio dispondrá de una línea telefónica para denuncias al respecto.

Además, los afiliados de APROSS provenientes de cinco departamentos, a 100 km a la redonda de Villa María que encuentran atención médica en aquí, podrán obtener turnos rápidamente.

Asimismo, el responsable de APROSS, Venturuzzi, añadió: “El convenio apunta a ampliar la oferta prestacional, y la intención es poder contener la demanda no sólo de la localidad sino también de la región, lo que va a dar una solución integral para que los afiliados no tengan que desplazarse hasta la ciudad de Córdoba para ser atendido en el Hospital Ferreyra".

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.