El Valle de Calamuchita celebra la Primavera con tres grandes eventos (en Santa Rosa, Embalse y en Rumipal)

Cada una de las localidades apuesta a posicionar este festejo como un atractivo para propios y turistas. Los pueblos han crecido demográficamente y también disputan un espacio en las preferencias de los jóvenes a la hora de celebrar la primavera. 

Image description
Image description

Comenzaremos con Santa Rosa, la única ciudad de las tres mencionadas, luego con Embalse por ser el polo festivo más longevo de esta celebración y por último con Villa Rumipal que irrumpe en este escenario septembrino.

Una primavera distinta en Santa Rosa de Calamuchita
El Balneario Santa Rita ha sido el elegido por la nueva gestión (Eduardo Martín) para contener la alegría primaveral de los jóvenes, y no tanto, este 21 de septiembre.  Se ha programado una numerosa propuesta artística diversa que comenzará a las 12 horas en el escenario dos y luego desde las 19 horas en el escenario uno.  Desde el municipio informaron que el espacio recibirá a los asistentes con una variada oferta gastronómica en los food trucks y música en vivo, todo con entrada libre y gratuita.

Como mencionamos anteriormente, los mejores beats en el escenario 2, a cargo de DJs locales como: Vale Prigioni, Leo Prunesti, Enzo Flores.


Desde las 19 horas, se habilitará el escenario 1, donde se esperan grandes presentaciones, entre ellas:

 

En materia de prevención aseguraron que “el evento contará con puestos de hidratación y controles sanitarios, además de un amplio operativo de seguridad para garantizar una jornada festiva y segura para todos los presentes”.

Tres días en Embalse

Esperan a miles de jóvenes de todo el país en una nueva edición de la Fiesta de la Primavera, los días 20, 21 y 22 de septiembre en Playa Maldonado.

Con la participación de reconocidos artistas y una gran variedad de actividades, el evento promete música, entretenimiento y un ambiente ideal que tendrá como escenografía principal el lago.

El cronograma musical contará con la participación de Peipper, exponente del género urbano y RKT, el viernes 20. El sábado 21 será el turno de Jolgorio, banda cordobesa de cumbia pop. Además de los shows, habrá sectores de entretenimiento con espacios chill, puestos gastronómicos, puntos de hidratación y áreas interactivas para el público.

En complementario, durante las noches el boliche Garden ofrecerá shows exclusivos con Valentino Merlo el viernes y MYA el sábado. Las entradas están disponibles en Passline con un valor de 17.500 pesos por noche o 30.000 pesos por ambas jornadas.

 El intendente Mario Rivarola destacó el esfuerzo realizado por los equipos de seguridad y salud: “hemos trabajado arduamente para garantizar que esta fiesta sea un espacio seguro y de plena diversión. También hemos habilitado sectores gastronómicos y de emprendedores para generar oportunidades para la comunidad local”.



Villa Rumipal bautizó su evento como “Primavera en el Lago”

La cita se llevará a cabo en el complejo Nabisco, ofreciendo un fin de semana lleno de música, naturaleza y un ambiente festivo.
Artistas de renombre en la escena urbana y de música popular aportarán su arte, entre los más destacados se encuentran:

·         La Joaqui, reconocida por sus éxitos en el trap y la cumbia, quien promete un show cargado de energía.

·         Doble P, uno de los exponentes del género urbano, que hará vibrar al público con sus rimas.

·         Ecko, una de las figuras emergentes del trap argentino, también formará parte de este gran evento.

·         Salas, completando el cartel, llevará su estilo único a los escenarios del festival.

·         DJ Tao, con su música electrónica y remix, se encargará de poner a bailar a todos.

Los asistentes podrán disfrutar no solo de la música en vivo, sino también de una variada oferta gastronómica y una apuesta tecnológica de luces y pantallas gigantes.

Las entradas están disponibles a través de los puntos de venta oficiales y se espera una gran convocatoria de jóvenes y turistas que buscan dar la bienvenida a la primavera.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.