En mayo llega “Villa María Sale”, un “hot sale” hiperlocal (qué propone la ciudad junto a Aerca y Acovim)

El evento es organizado conjuntamente entre el municipio de Villa María, Aerca y Acovim entre el 4 al 12 de mayo, con descuentos, ofertas y promociones para fortalecer las ventas locales.

 

Image description

Las entidades organizadoras concentran en una misma página web la información de los comercios y sus respectivas promociones. Desde allí el consumidor será derivado a la página web, Tienda Nube o WhatsApp del comercio u oferta de interés. 

Los comercios serán identificados mediante un sello del logo del evento en su vidriera con acceso abierto a todos los comercios y empresas de la ciudad. Según lo acordado entre Aerca y Acovim con los comerciantes, la inversión que deberá realizar el vendedor es de $ 20.000 (socios) y  $25.000 (no socios).

“Siempre son muy interesantes las iniciativas que generan los comerciantes, sobre todo en una región centro como Villa María. Me alegra ver su profunda vocación, los animo a que pensemos juntos estrategias como estas para sortear esta crisis, como las que ya hemos atravesado, y sin embargo Villa María siguió creciendo”, resumió el intendente Accastello en la presentación.

”Somos una ciudad región que tienen una ubicación geoestratégica, algo fundamental, somos un área de conexión de caminos, y además tenemos algo clave, que es el talento de nuestras mujeres y hombres, con un talento creativo e innovador, lo que nos permitirá ser una ciudad más humana, segura e innovadora, donde el comercio es central“, cerró el mandatario local. 

Por su parte, la secretaria de Comercio del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Nadia Villegas, añadió: “creemos en el trabajo articulado entre el municipio y el sector privado, entonces pensamos que la provincia también tiene que estar presente. Vinimos a ponernos a disposición para lo que precisen, tanto para el desarrollo de esta herramienta, como para todo lo que tenga que ver con el comercio en Villa María”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.