Inauguró Posta Nativa en Bell Ville, un proyecto que llevó más de una década de trabajo (ubicado sobre la autopista Córdoba-Rosario)

(Por Demyn Desarrollo de Empresas y Negocios) Luego de 14 años de idear y trabajar en este proyecto, la familia Jacquelín - Bucci realizó la apertura, esté miércoles, del nuevo parador “Posta Nativa”, un proyecto familiar que comprende parada para colectivos, boleterías, cajero automático, locales comerciales, restaurante, surtidores de nafta, gasoil y GNC.

Image description
Fotos: José Stuppa.
Image description
Fotos: José Stuppa.
Image description
Fotos: José Stuppa.
Image description
Fotos: José Stuppa.
Image description
Fotos: José Stuppa.

Esta semana, con mucha alegría y con la presencia de más de 250 personas, entre ellos familiares, clientes, e importantes personalidades que hicieron posible este proyecto, el nuevo parador se inauguró y los asistentes pudieron conocer sus instalaciones. La celebración contó con la presencia del Ingeniero Enrique Humanes, director de operaciones de Puma Energy y el Intendente de la ciudad de Bell Ville, Dr. Carlos Briner.

El predio total es de 34 hectáreas, 2.800 metros cubiertos. Las instalaciones cuentan con cajero del banco nación, locales comerciales que ofrecen productos locales y regionales y restaurante con capacidad para 240 personas en la cual se realizó una gran inversión en tecnología para la refrigeración de los productos alimenticios. El parador contará con servicio de atención al cliente las 24 horas. La estación cuenta con surtidores de nafta y gasoil de la firma Puma y GNC, y el los próximos días quedará instalado un cargador para autos eléctricos que será el único en la zona.

Adrián Jacquelín, socio fundador del proyecto, dijo: “Llegó el día con mucha emoción y alegría, hay gente que ha viajado mucho para venir hasta acá y eso para mi no tiene precio. Poder inaugurar hoy esta obra que nos llevó muchos años y mucho esfuerzo, podemos llegar a un buen puerto gracias a la tenacidad de todos los días y al trabajo en equipo esto se hizo principalmente con perseverancia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.